"Yo pensaba: 'es ahora cuando van a matar a mi padre"
Un diario muestra las experiencias de una ni?a exiliada durante la Guerra Civil
Conchita Ram¨ªrez sostiene un peque?o diario entre sus manos. Ha cumplido 84 a?os pero la memoria no le falla. "Ten¨ªa apenas 12 cuando cruzamos la frontera francesa. Hu¨ªamos de Espa?a", recuerda desde el sal¨®n de su casa en Dos Hermanas (Sevilla). Era 1936 y su familia se exiliaba para evitar la guerra. "Mi padre se incorpor¨® al Cuerpo de Seguridad en 1933, durante la II Rep¨²blica. Era oficial de izquierdas", explica rodeada de fotograf¨ªas.
La ni?a comenz¨® a llenar p¨¢ginas y p¨¢ginas de un cuadernillo. Escrib¨ªa sobre los celos infantiles por su hermana mayor, Julita, o sus primeros amores hasta los miedos y angustias por lo que suced¨ªa a su alrededor: "El domingo fui al cine con mis padres (...) un guardia surgi¨® de la oscuridad, se acerc¨® a mi padre y le dijo algo sin duda muy grave (...) Hab¨ªan asesinado a oficiales de izquierdas ... mi pap¨¢ estaba inscrito en las listas... Yo pensaba 'es ahora cuando van a matar a mi padre".
"Nos obligaban a ir a misa si quer¨ªamos comer. Nos separaban con una cuerda"
Las p¨¢ginas de Ram¨ªrez se editaron en 2006 bajo el t¨ªtulo Diario de una ni?a exiliada. 1939-1947 (Diputaci¨®n de Sevilla). El escritor y periodista Eduardo Haro Tecglen (1924-2005) escribi¨® el pr¨®logo: "Conchita, ?no te acuerdas de m¨ª? Yo era un ni?o muy alto, delgado, t¨ªmido, que te miraba mucho", comienza Tecglen. Aquella ni?a -justo antes de huir del pa¨ªs- hab¨ªa compartido aula con ¨¦l en el Instituto Calder¨®n de la Barca de Madrid. Iban a clase de franc¨¦s con un profesor cuyo nombre es mucho m¨¢s que un nombre: Antonio Machado. "Haz un esfuerzo, acu¨¦rdate de m¨ª. Un alumno libre, oyente, t¨ªmido, que te miraba mucho", contin¨²a el periodista.
Mart¨ªnez recuerda aquellos a?os llenos de "humillaciones, pobreza y desesperaci¨®n". Sus ojos se ensombrecen cuando le vienen a la memoria malos momentos: "Yo lavaba la ropa interior de los alemanes que hab¨ªan ocupado Francia. Lo hac¨ªa para llevar algo de dinero a casa", reconoce. "Tambi¨¦n nos obligaban a ir a misa si quer¨ªamos comer. Y nos separaban del resto de los franceses con una cuerda".
Ram¨ªrez, que a¨²n tiene acento franc¨¦s y sigue recibiendo la prensa gala, saca una gran bandeja de jam¨®n serrano y un poco de vino. "A mi familia y a m¨ª siempre nos gust¨® Andaluc¨ªa. Sus costumbres, su modo de vida", vuelve a alegrarse desde el jard¨ªn de su casa. Cuenta que su padre, ?ngel Ram¨ªrez Rull -a quien dedica el diario-, siempre so?¨® con volver. "Ya muy mayor, en Semana Santa, sali¨® de Francia con un salvoconducto. Fuimos a ver a la Macarena. Y nos sorprendi¨® a todos cuando toc¨® el paso y dijo: 'ya me puedo morir en paz".
De Francia, Ram¨ªrez volvi¨® acompa?ada: un marido, Gabriel Torralba, y dos hijos. A ¨¦l, con apenas 20 a?os, le hab¨ªan arrestado por comunista. "Desapareci¨® de repente", recuerda. A los tres a?os regres¨® con un n¨²mero en el brazo: 46264. Hab¨ªa sobrevivido en Auschwitz. Ahora Ram¨ªrez lucha por la recuperaci¨®n de la "dignidad hist¨®rica". "Yo pens¨¦ que lo peor se vivi¨® en el exilio, pero cuando regres¨¦ descubr¨ª que lo peor hab¨ªa pasado aqu¨ª. Y eso les explico a mis nietos", concluye con la mirada fija y una copa vac¨ªa en la mano.
Fragmentos del diario
- Junio de 1940: "Estoy muy triste, yo creo que no volveremos nunca a Espa?a".
- Julio de 1941: "Pienso mucho en Gaby. No puedo olvidarlo. He sabido que al padre lo han metido en el barrac¨®n de los primeros a fusilar".
- Julio de 1942: "Me produce horror un mundo tan feo y todo por culpa de unos cuantos".
- Abril de 1943: "Hoy es el aniversario de la proclamaci¨®n de la II Rep¨²blica en Espa?a. Cuando ocurri¨® est¨¢bamos en C¨®rdoba. ?Qu¨¦ felices ¨¦ramos!".
- Abril de 1943: "Hoy es el cumplea?os de Hitler. Lo celebraron entre ellos con champ¨¢n ??franc¨¦s!!".
- Enero de 1945: "?Qu¨¦ mentira m¨¢s grande decir que el dinero no es la felicidad!".
- Septiembre de 1947: "?Qu¨¦ bonito es ser madre a pesar del dolor!".
- Septiembre de 1948: "Estoy harta, son muchos a?os de sufrimientos y miserias y no veo el fin. Y para terminar, estoy encinta de casi dos meses. ?C¨®mo podr¨ªa tener un ni?o ahora?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.