El acuerdo de los bateeiros irrita a la industria, que dejar¨¢ de comprar mejill¨®n
Los conserveros aseguran que los precios se elevar¨¢n entre un 8% y un 20%
El conflicto del mejill¨®n est¨¢ lejos de arreglarse, a pesar del pacto suscrito por los productores agrupados en Pladimega con una de las asociaciones que se negaba a integrarse en la plataforma, la Federaci¨®n Arousa Norte. Si por la ma?ana la conselleira de Pesca, Carmen Gallego, felicitaba al sector por el "magn¨ªfico acuerdo", por la tarde, el secretario de la asociaci¨®n que agrupa a los fabricantes de conservas (Anfaco) daba por terminada la campa?a de este a?o. "Han subido los precios unilateralmente entre un 8% y un 20%. No vamos a comprar un mejill¨®n m¨¢s", advirti¨® Juan Manuel Vieites. Y no se qued¨® ah¨ª su aviso: "Hay 2.000 puestos de trabajo que no se han cubierto esta campa?a y se preparan regulaciones de empleo en varias empresas. Ma?ana mismo [por hoy] se presenta un ERE en una f¨¢brica que afecta a 37 trabajadores".
En los pr¨®ximos d¨ªas, las empresas conserveras enviar¨¢n al Tribunal de Defensa de la Competencia de Bruselas un informe que, seg¨²n Vieites, "demostrar¨¢ que este acuerdo limita la competencia y abre la puerta a la entrada de producto de otros pa¨ªses".
En los muelles, la alianza de los bateeiros permiti¨® ayer la vuelta a la normalidad. Despu¨¦s de un paro de casi ocho semanas, se reanudaron las descargas de mejill¨®n para f¨¢bricas. Ambas agrupaciones, que representan a 3.000 de las 3.361 bateas gallegas, fijaron el reparto equitativo de la producci¨®n y aseguraron que mantendr¨¢n su "autonom¨ªa" en el trato con los clientes, as¨ª como a la hora de realizar las ventas. De este modo, la Federaci¨®n Arousa Norte comercializar¨¢ un 10% del molusco fresco y un 18% del que se destina a la industria transformadora.
Para la Xunta, este pacto crea un ¨²nico sistema de organizaci¨®n de la producci¨®n por el que se podr¨¢ ofrecer producto a lo largo del a?o. Carmen Gallego rechaz¨® que se trate de un acuerdo sobre precios porque "eso nunca form¨® parte de la negociaci¨®n". Nada que ver con la informaci¨®n difundida por la patronal de la conserva, que habla de tablas en las que se eliminan las condiciones de compra anteriores al 1 de agosto.
La producci¨®n anual gallega de mejill¨®n alcanza las 300.000 toneladas, con una facturaci¨®n en primera venta de 160 millones de euros. En la ¨²ltima d¨¦cada, el estancamiento de los precios por la competencia de productos de otros pa¨ªses ha supuesto una ca¨ªda de la rentabilidad de las bateas que se cifra desde Pladimega en el 70%. En esta guerra desatada entre productores y transformadores, los primeros han insistido en que desde Anfaco se pretende "coartar" su forma de vida, postura que explica la llamada a la "unidad" de los bateeiros gallegos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.