Mia Couto, Mutis, Margarit y Kortazar, premios Rosal¨ªa
"La lusofon¨ªa hay que constru¨ªrla", dice el mozambique?o
El galard¨®n del Pen Club gallego, que desde 1996 reconoce a escritores en lengua castellana, portuguesa, catalana y vasca, premi¨® ayer las trayectorias de ?lvaro Mutis, Mia Couto, Joan Margarit y Jon Kortazar. De paso, como en cada edici¨®n, sirvi¨® para retomar cuestiones relacionadas con la visibilidad y la comunicaci¨®n entre las literaturas peninsulares. La evoluci¨®n de la literatura del boom, ?frica y hasta George Steiner se entremezclan en el di¨¢logo, repartido entre la hosteler¨ªa del Franco y el Hostal dos Reis Cat¨®licos.
"La identidad lus¨®fona de Galicia tiene que constru¨ªrse", apunt¨® Mia Couto (Mozambique, 1955). "Faltan los pilares". "En Maputo no hab¨ªan visto un gallego hasta que lleg¨® Narf [el cantautor Fran P¨¦rez], que est¨¢ haciendo por ella m¨¢s que cualquier instituci¨®n". La posici¨®n del autor de Vozes anoitecidas o Terra son?mbula, hijo de portugueses, no entiende de hegemon¨ªas: "Nosotros no podemos ser vistos como una naci¨®n donde la identidad nace de la lengua, porque en Mozambique existen varias naciones, y la lus¨®fona es s¨®lo una". El autor africano, a veces en la estela de Rulfo, record¨® la influencia en el continente de los autores del realismo m¨¢gico, con matices animistas. "En ?frica los muertos viven, no nos marc¨® el catolicismo".
De realismo m¨¢gico y de las cosas del boom pudo haber hablado Mutis (Bogot¨¢, 1923), creador de la c¨¦lebre saga de Maqroll el gaviero. El mismo ap¨¢trida que aparece en sus primeros poemas comenz¨® a alimentar novelas, hasta siete, cuando Mutis ten¨ªa 63 a?os. "No me pregunten de d¨®nde sali¨® Maqroll... Es alguien que se escapa", dijo tras la cena, donde aprovech¨® para elogiar la "fluidez" de Cunqueiro. "Es la conciencia m¨ªtica la que nos define. Eso de la reducci¨®n de la ¨¦pica en el mundo contempor¨¢neo es una imbecilidad". La pol¨ªtica ya no la sigue. Para Mutis, mon¨¢rquico y amigo de Garc¨ªa M¨¢rquez, "los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina est¨¢n en una carnicer¨ªa aterradora".
Joan Margarit, ¨²ltimo Premio Nacional de la literatura catalana, y el cr¨ªtico vasco Jon Kortazar llegaron a punto para recibir el premio en el Pazo de Fonseca. A Margarit, poeta en catal¨¢n desde 1980, hubo tiempo de preguntarle qu¨¦ opinaba de pol¨¦micas como la originada por Steiner cuando compar¨® los pesos literarios de Galicia y Catalu?a. El autor de C¨¤lcul d'estructures no sab¨ªa nada. "Sobre literatura no se puede hacer m¨¢s que literatura", apunt¨®. "No cuento encontrarme con Steiner en el otro barrio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.