Pl¨¢cido domingo festeja sus 40 a?os en el Metropolitan
El teatro neoyorquino incluye al tenor espa?ol en su galer¨ªa de retratos
Hace exactamente 40 a?os, Pl¨¢cido Domingo aparec¨ªa por primera vez sobre el escenario de la Metropolitan Opera de Nueva York en el papel de Maurizio de la ¨®pera Adriana Lecovreur de Francesco Cilea. Domingo, que entonces ten¨ªa 27 a?os, no era el titular para aquella funci¨®n pero le pidieron que sustituyera a Franco Corelli, que ese d¨ªa no se present¨® en el teatro.
Anoche, esa misma instituci¨®n, donde fue aclamado por primera vez un 28 de septiembre de 1968, le rindi¨® homenaje con una cena de gala en la que otros grandes nombres de la m¨²sica le dedicaron arias o emocionados discursos. Entre ellos, el tenor Jos¨¦ Carreras, la mezzosoprano Susan Graham, la soprano Patricia Racette y el conductor y director musical de la Metropolitan Opera, James Levine. Para conmemorar este especial aniversario, la instituci¨®n neoyorquina le encarg¨® al pintor y director de cine Julian Schnabel un retrato de Domingo.
M¨¢s atareado que nunca, con dos grandes instituciones a su cargo, la Opera Nacional de Washington y la de Los ?ngeles y a¨²n buscando nuevos retos art¨ªsticos con los que ampliar su repertorio como tenor, Domingo acudi¨® hace algunas semanas a su cita con Schnabel con un traje bajo el brazo: el que el personaje Adorno utiliza en el tercer acto de Sim¨®n Boccanegra de Verdi. "Uno de mis personajes m¨¢s conocidos es Otelo. Pero tambi¨¦n el Adorno de Sim¨®n Boccanegra". Con mayas grises, una capa y una armadura, Domingo pos¨® paciente para Schnabel, que tambi¨¦n le sac¨® varias polaroids gigantes, y al cabo de tres horas le dej¨® marchar. "El Met tiene un largo historial de retratos de artistas ataviados con trajes de la ¨®pera y no necesariamente bien pintados. Algunos son buenos retratos pero otros son el equivalente a lo que se ver¨ªa en un museo de cera", explic¨® en The New York Times Peter Gelb, manager de una instituci¨®n que en los ¨²ltimos a?os ha recuperado la tradici¨®n de encargar retratos de sus artistas de manos de pintores contempor¨¢neos y reconocidos como Schnabel.
Pl¨¢cido Domingo, uno de los espa?oles m¨¢s internacionales (lalistaWIP)
![Pl¨¢cido Domingo, como Otelo<i>, </i>en el Metropolitan en 2001.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5G3GSCD64KI7U2YYNCAE3Y7IE.jpg?auth=1b13a7a73a306a7e9b9abb7f102b8373b942b4b20d61e168d5db9fd369f1e39c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.