El desconcierto se impone en todos los frentes
El rechazo "ideol¨®gico" al plan de rescate del sistema financiero de Estados Unidos ha levantado ampollas entre los inversores de medio mundo, que consideran que sin esa socializaci¨®n de p¨¦rdidas la crisis puede no resolverse por s¨ª sola.
No obstante, la posibilidad de que haya alg¨²n tipo de arreglo de ¨²ltima hora, ha permitido a los mercados de valores europeos cerrar esta sesi¨®n en positivo, aunque todav¨ªa con demasiadas dudas sobre el futuro.
El Ibex 35 terminaba esta jornada con un avance del 0,38%, tras abrir con una ca¨ªda del 2,50% y llegar a subir el 0,98% poco antes del cierre.
El ambiente en la Bolsa espa?ola es m¨¢s de perplejidad que de confianza, incluso sabiendo que este sistema financiero dispone de suficientes mecanismos de seguridad que garantizan su solvencia. Los inversores no consiguen aislarse de la din¨¢mica del conjunto de los mercados, muy posiblemente porque las operaciones para obtener liquidez a toda prisa anunciadas por algunas entidades con problemas afectan a los valores espa?oles tanto como al resto. Aun as¨ª, en esta sesi¨®n se ha podido apreciar una menor presi¨®n vendedora que, adem¨¢s, ha estado aliviada por la actividad de la inversi¨®n a corto, bastante activa desde el momento en que se constat¨® que las cosas no ven¨ªan igual que el d¨ªa anterior.
Aunque ¨¦ste no era el mejor d¨ªa para hacer cuentas, ayer se cerraban el mes y el trimestre, ambos con resultados muy negativos. En septiembre el Ibex 35 ha perdido el 6,15% y en el tercer trimestre se ha depreciado el 8,79%. Este ¨²ltimo dato provoc¨® algunos comentarios ir¨®nicos entre los habituales, pues "parece que se frena la ca¨ªda" al ser el descenso del tercer trimestre menor que el del segundo y ¨¦ste menor que el del primero. En el conjunto del a?o el Ibex 35 cae el 27,63%.
El resto de las cuestiones que pod¨ªan afectar al mercado se mantuvo casi invariable, aunque el euro lleg¨® a registrar en algunos momentos la mayor ca¨ªda de su historia frente al d¨®lar. El precio del petr¨®leo se recuperaba en parte de la ca¨ªda del d¨ªa anterior, aunque todav¨ªa sin superar los 100 d¨®lares por barril, y las inyecciones de fondos por parte de los bancos centrales se manten¨ªan a buen ritmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.