El Congreso exige a Fomento el traspaso de las v¨ªas viejas
Todos los grupos del Congreso votaron ayer a favor del traspaso a Galicia, por parte del Ministerio de Fomento, de las viejas v¨ªas de tren que est¨¢n quedando en desuso en el Eje Atl¨¢ntico a medida que se inauguran tramos de la l¨ªnea de velocidad alta. Tanto populares como socialistas presentaron enmiendas que fueron aceptadas por el BNG, la formaci¨®n que plante¨® la moci¨®n, y al final se acord¨® pedir que se interrumpa el desmantelamiento de tramos, que se traspase a Galicia la gesti¨®n de esas v¨ªas, que la Xunta participe en la planificaci¨®n y la gesti¨®n de toda la red ferroviaria en la comunidad y que tenga "competencia exclusiva en la implantaci¨®n de v¨ªas no declaradas de inter¨¦s general".
Adem¨¢s, seg¨²n el PP, debe crearse "de inmediato" la gerencia de Cercan¨ªas de Galicia. Este ¨®rgano dar¨ªa prioridad a la puesta en marcha de las redes de proximidad de las ¨¢reas metropolitanas Vigo-Pontevedra (473.000 usuarios potenciales del tren) y Coru?a-Ferrol (465.000, seg¨²n el diputado del PP Celso Delgado).
Los grupos tambi¨¦n pidieron que no se levanten los ra¨ªles antiguos entre Santiago y Vilagarc¨ªa y entre Rubi¨¢ns y Portas y que se construyan conexiones entre lo que queda de la vieja red y la nueva infraestructura. Los tramos descartados por el ministerio daban (o siguen dando de momento) servicio a Portas, Catoira, Valga, Pontecesures, Padr¨®n, Arcade, O Burgo, Gu¨ªsamo o Cambre, pero la nueva v¨ªa del AVE dejar¨¢ sin ferrocarril a estas localidades. Hace una semana, la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, asegur¨® que al Gobierno no le importar¨ªa traspasar los tramos viejos, pero que estas v¨ªas inconexas deber¨ªan constituir "una red independiente". Es decir, que no cabr¨ªa la posibilidad de conectar estas "ruinas" (tal y como las defini¨® Touri?o) usando el nuevo trazado del AVE.
Compatibilizar redes
El diputado nacionalista Francisco Jorquera defendi¨® que "lo menos costoso y lo m¨¢s racional" no ser¨ªa crear dos redes independientes, sino compatibilizar los servicios ferroviarios estatales y auton¨®micos sobre la misma v¨ªa. "El Eje Atl¨¢ntico", argument¨®, "est¨¢ pensado para absorber tr¨¢fico de pasajeros y de mercanc¨ªas", con la construcci¨®n de un tercer ra¨ªl que permite la circulaci¨®n tanto de trenes de ancho europeo (AVE) como de aqu¨¦llos de ancho espa?ol que circulan de momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Transferencia competencias
- IX Legislatura Espa?a
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Rutas transporte
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Galicia
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica