El 77% de las inversiones del Estado en Galicia se destinan a infraestructuras
"Las cuentas del PP parecen de la prehistoria comparadas con ¨¦stas", dice Touri?o
2.020 millones de euros para "casar la austeridad, el esfuerzo serio en infraestructuras y el compromiso social". El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, desgran¨® ayer las cuentas p¨²blicas satisfecho de que el Gobierno central invierta ahora en Galicia 1.000 millones de euros m¨¢s de lo que gastaba el ¨²ltimo Ejecutivo de Aznar.
El BNG intentar¨¢ mejoras sustanciales en " las carencias" de los presupuestos
M¨¢s de tres cuartas partes de la previsi¨®n del gasto del Ejecutivo de Zapatero en la comunidad para el pr¨®ximo a?o van destinadas a infraestructuras: 1.551 millones de euros, de los que 909 millones se invertir¨¢n en la alta velocidad ferroviaria. Las partidas m¨¢s relevantes del Ministerio de Fomento corresponden a la l¨ªnea Ourense-Santiago (337 millones) y el eje atl¨¢ntico de la Alta Velocidad. que recibe 191 millones, un 24% m¨¢s que en los Presupuestos del a?o pasado.
El tramo Ourense-Lubi¨¢n acapara 250 millones de euros que, sumados a los 400 millones que recibe el trayecto Lubi¨¢n-Zamora-Medina, garantizan un impulso a la conexi¨®n con la meseta. "Eso nos permite el compromiso de licitar todos los tramos de la entrada del AVE en Galicia, a trav¨¦s de Ourense", pronostic¨® Touri?o, quien remarc¨® que comparadas con ¨¦stas, "las cuentas del PP parecen la prehistoria". Otras grandes obras, como la Autov¨ªa del Cant¨¢brico, reciben 86 millones, y los recursos para puertos se incrementan un 7% hasta 233 millones de euros que se repartir¨¢n las d¨¢rsenas de A Coru?a, Ferrol, Vigo y Vilagarc¨ªa.
El segundo ministerio m¨¢s inversor es el de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con 310 millones de euros y numerosos cap¨ªtulos destinados a mejorar la calidad de las aguas en las r¨ªas. Las depuradoras de A Coru?a (23 millones), Santiago (11 millones) el acondicionamiento de la estaci¨®n de Lugo (9,4 millones) y la depuraci¨®n y vertido de Ferrol (11,7 millones) son las principales apuestas del departamento de Elena Espinosa.
En su comparecencia ante la prensa para explicar el anteproyecto de Presupuestos -que todav¨ªa deber¨¢ ser tramitado en el Congreso de los Diputados- el jefe del Gobierno gallego estableci¨® un segundo pilar, justo al gasto en obra p¨²blica, y que "privilegia la protecci¨®n social". Touri?o cit¨® el esfuerzo en las prestaciones para jubilaci¨®n que se incrementar¨¢ en 482 millones de euros durante el a?o pr¨®ximo "para que 260.000 pensionistas tengan un incremento del 6% en las pensiones m¨ªnimas".
La asignaci¨®n para becas del Ministerio de Educaci¨®n crece hasta alcanzar 37 millones de euros y el de Vivienda duplica las ayudas al alquiler con un presupuesto de 21 millones. El objetivo es que 10.700 j¨®venes puedan acceder el a?o pr¨®ximo a la renta de emancipaci¨®n. La educaci¨®n de 0 a 3 a?os recibe 5 millones de euros y los fondos destinados a dependencia 127 millones, lo que supone un 38% de aumento sobre el ejercicio en curso.
Tanto el presidente de la Xunta, como el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, que presentaron los presupuestos en dos actos simult¨¢neos en A Coru?a y Santiago, se explayaron comparando las cifras de inversi¨®n con otros par¨¢metros econ¨®micos y demogr¨¢ficos de la comunidad. "Los 2.020 millones de euros representan un 32% m¨¢s que el peso demogr¨¢fico de Galicia y un 53% m¨¢s que el PIB y la inversi¨®n, de 729 euros por habitante, supone un 33% m¨¢s que el resto de las comunidades aut¨®nomas", explicaron uno y otro, calcando pr¨¢cticamente el discurso.
Preguntado sobre si existe un compromiso del Ministerio de Fomento para ejecutar la totalidad de las partidas, Touri?o recalc¨® que, aunque en obras p¨²blicas siempre quedan partidas por gastar, el departamento de Magdalena ?lvarez agota sus presupuestos mejor de lo que lo hac¨ªa su antecesor, Francisco ?lvarez Cascos, del PP. De paso, a provech¨® para cargar contra el l¨ªder del Partido Popular en Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, al que Touri?o acus¨® de "mentir, rueda de prensa, tras rueda de prensa".
El incremento del Presupuesto, que supone el 8,1% de la inversi¨®n territorializada del Estado, no satisfizo al BNG, que espera "mejorar sustancialmente" las cuentas en el tr¨¢mite parlamentario. El Bloque, en boca de su coordinador ejecutivo, Francisco Jorquera, pidi¨® m¨¢s dinero para el eje atl¨¢ntico del AVE y confi¨® en "subsanar las carencias" de los n¨²meros del Ministerio de Econom¨ªa. Como viene haciendo durante las ¨²ltimas semanas, el BNG se ofreci¨® a dialogar con el Ejecutivo de Zapatero para lograr unas cuentas justas para Galicia.
Touri?o, sin embargo, matiz¨® la capacidad de presi¨®n del Bloque en Madrid y record¨® que "los presupuestos entran en el Parlamento con 2.020 millones de euros para Galicia gracias a un Gobierno presidido por un socialista: Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Eso es lo que importa a los ciudadanos, no s¨¦ a los dem¨¢s", advirti¨® el presidente.
![Touri?o, ayer, en la rueda de prensa en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TL6245D4JEWGR52WRF3LANCVU4.jpg?auth=367e6ae75fd4e2d3a88acc6432605bf9c7f737a9d5ffd46e16bfd3ffc58ab8f4&width=414)
"2020 es el a?o del tren"
El l¨ªder de la oposici¨®n calific¨® las cuentas p¨²blicas del Gobierno para Galicia de "Presupuestos pantalla" y puso en duda la ejecuci¨®n de las partidas en los distintos ministerios. Alberto N¨²?ez Feij¨®o, hizo un juego de palabras con la cantidad que el Estado destina a Galicia e ironiz¨® con que "2020 ser¨¢ el a?o hasta el que habr¨¢ que esperar para que la comunidad cuente con el AVE y las autov¨ªas interiores".
El presidente del PP gallego volvi¨® a dudar ayer de los plazos para la llegada de la Alta Velocidad a Galicia, pronostic¨® que Touri?o dejar¨¢ de ser presidente antes de que comience el tramo Ourense-Lubi¨¢n. Adem¨¢s incidi¨® en que las cuentas p¨²blicas destinan menos partidas a la provincia de Zamora, donde hay m¨¢s proyectos del AVE aprobados, que a Ourense, donde la tramitaci¨®n est¨¢ m¨¢s atrasada.
Por ello, volvi¨® a pedir la constituci¨®n de la comisi¨®n de seguimiento de las infraestructuras, aprobada por unanimidad por los tres grupos en el Congreso de los Diputados, para garantizar la "ejecuci¨®n real de los Presupuestos". Feij¨®o asegur¨® que Galicia est¨¢ ante el mismo gui¨®n cap¨ªtulo y libro de todos los a?os y que la cifra prevista por el Gobierno central es la suma de lo que no gast¨® el Estado desde 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos Generales Estado
- Gasto p¨²blico
- AVE
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Tren alta velocidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trenes
- Actividad legislativa
- Galicia
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Transporte
- Espa?a