La 'Y' ferroviaria absorbe el 40% de la inversi¨®n del Estado
El PNV advierte de que no apoyar¨¢ los Presupuestos "a cambio de nada"
La Y ferroviaria es la estrella de la partida que los presupuestos generales del Estado para 2009 destinan a Euskadi. Se lleva un total de 219 millones de euros de los 552 que el Gobierno central ha reservado para inversiones el pr¨®ximo a?o en la comunidad aut¨®noma, es decir, un 40%. Se confima as¨ª que el objetivo es que la alta velocidad se encuentre operativa para 2013. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, present¨® ayer el proyecto en el Congreso y el delegado del Ejecutivo en Euskadi, Mikel Cabieces, desgran¨® los pormenores.
El dinero destinado a inversiones crece un 6,2% y llega a los 552 millones
Las inversiones en Euskadi aumentar¨¢n en total un 6,2%, en el caso de que los presupuestos sean aprobadaos tal y como recoge el proyecto. Frente a ese crecimiento, la subida de las inversiones en el conjunto de los presupuestos para el resto de Espa?a es del 0,5%. "Es un incremento espectacular en una situaci¨®n econ¨®mica complicada, lo que confirma la apuesta estrat¨¦gica" del Gobierno por Euskadi, destac¨® Cabieces.
A partir de ahora, los partidos se emplear¨¢n a fondo para conseguir que ese dotaci¨®n aumente. Y el mejor situado en esa carrera es el PNV, que no deja de mover ficha y ya se ha postulado junto al BNG como las dos formaciones que pueden garantizar al Ejecutivo central sacar las cuentas sin necesidad de m¨¢s aliados. Pero ese apoyo, no le va a resultar gratis al Gobierno, como ayer se encarg¨® de recordarle el presidente del PNV, I?igo Urkullu.
"No daremos nuestro voto", advirti¨®, "si no es consiguiendo cotas mejores para el autogobierno de Euskadi y para poder utilizar herramientas para esta situaci¨®n de crisis econ¨®mica en orden a lo que son pol¨ªticas activas de empleo o transferencias de Investigaci¨®n, Desarrollo e Innovaci¨®n". Los peneuvistas han puesto sus cartas encima de la mesa, aunque Urkullu trate derevestir las peticiones como las de un partido con visi¨®n de Estado. "El Pa¨ªs Vasco no es una isla, est¨¢ en mejores condiciones que el resto del Estado espa?ol. Pero no siendo una isla, queremos tambi¨¦n poner nuestro grano de arena para ayudar si hay una atenci¨®n especial para con lo que es Euskadi", advierte.
Frente a las peticiones, Cabieces recuerda que, por ejemplo, las pol¨ªticas activas de empleo hace "mil a?os" que las ha ofrecido el Gobierno central, pero la administraci¨®n vasca las rechaza porque quiere que vayan acompa?adas de las pasivas, con lo que se romper¨ªa el principio de caja ¨²nica de la Seguridad Social para todo el pa¨ªs.
Si la inversi¨®n crece, el dinero destinado a pol¨ªtica social tambi¨¦n. Para la mejora de las pensiones m¨ªnimas en el Pa¨ªs Vasco, las cuentas que ayer present¨® Solbes incluyen una partida de 516 millones de euros. Este montante va a permitir subir los subsidios que perciben 99.000 pensionistas. Y para aplicar la Ley de Dependencia, el proyecto recoge un total de 57 millones de euros, que supone un 38% m¨¢s que la cantidad que se destin¨® en 2008 para este cometido.
Las principales partidas
- Inversiones. De los 552 millones previstos en el proyecto de Presupuestos Generales, la partida m¨¢s importante para Euskadi corresponde a las infraestructuras de transporte, que se llevan 384 millones. De ellos, 219 van para la alta velocidad, 46 millones para puertos y 45 para aeropuertos.
- Fuente de Espalaci¨®n. Para la Fuente de Espalaci¨®n de Neutrones, por cuya instalaci¨®n Bilbao pugna con Suecia y Hungr¨ªa, las cuentas el Estado reservan 1,5 millones de euros.
- Pol¨ªtica social. Fuera de las inversiones, en cuanto a las partidas a fines sociales, la mejora de las pensiones m¨ªnimas en el Pa¨ªs Vasco suponen 516 millones, lo que redundar¨¢ en beneficio de 99.000 pensionistas de la comunidad aut¨®noma. Para aplicar la Ley de Dependencia, se prev¨¦n 57 millones de euros (un 38% m¨¢s que en 2008). Los presupuestos destinan 181 millones para el pago de la ayuda de 2.500 euros por el nacimiento de hijos y otros 15 para la renta b¨¢sica de emancipaci¨®n de j¨®venes, lo que supone el doble que el pasado ejercicio. Las becas se llevan m¨¢s de seis millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.