Maten a Mickey Mouse
Algunas fetuas isl¨¢micas establecen ¨®rdenes esperp¨¦nticas y contrarias a la ley
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Un ulema saud¨ª ha declarado il¨ªcitas las fiestas de cumplea?os. Uno egipcio, censura la participaci¨®n en concursos televisivos con premios en met¨¢lico. Y otro cl¨¦rigo, el tambi¨¦n saud¨ª Mohamed al Munajid, ha emitido recientemente en televisi¨®n un edicto contra Mickey Mouse. Considera que el personaje de Disney es "un soldado de Sat¨¢n" a quien "se deber¨ªa matar". El dibujo animado, justifica, ensalza a los roedores, animales a los que, seg¨²n ¨¦l, la shar¨ªa (ley isl¨¢mica) califica de peque?os corruptores y permite matar.
En los casos m¨¢s graves, estos doctores de la ley isl¨¢mica condenan a muerte a personas cuyas acciones consideran blasfemas o her¨¦ticas, al margen de las leyes de sus respectivos pa¨ªses. Esos pronunciamientos religiosos, las fetuas, son de obligado cumplimiento para los musulmanes, pero a veces resultan desconectados de la realidad o se contradicen unos a otros. A falta de un papa o un patriarca que ejerza de ¨¢rbitro de la ortodoxia isl¨¢mica, su proliferaci¨®n abruma a los creyentes. Algunas voces piden que se ponga orden a ese caos.
Un ulema saud¨ª declar¨® il¨ªcitas las fiestas de cumplea?os
El pen¨²ltimo debate ha estallado en Arabia Saud¨ª, donde una de las m¨¢s altas autoridades judiciales (y religiosas), el jeque Salih Ibn al Luhaydan ha decretado que "resulta leg¨ªtimo matar" a los propietarios de las cadenas de televisi¨®n por sat¨¦lite que emiten programas inmorales, siempre que otros castigos no resulten efectivos. Al Luhaydan, que preside los tribunales isl¨¢micos, respond¨ªa en la radio a un oyente que ped¨ªa su opini¨®n sobre algunas telenovelas difundidas el mes de ramad¨¢n en las que aparecen mujeres musulmanas sin velo y, para los est¨¢ndares m¨¢s conservadores, ligeras de ropa.
As¨ª es como se pronuncian las fetuas, a instancias de los creyentes. Aunque el islam proporciona pautas de comportamiento para todos los ¨¢mbitos de la vida, el Cor¨¢n o los dichos del profeta no siempre dan respuesta a las situaciones de la vida contempor¨¢nea. ?Es l¨ªcito para un musulm¨¢n participar en un concurso de televisi¨®n que ofrece jugosos premios en met¨¢lico o celebrar su cumplea?os? Ante la duda, los piadosos se dirigen a sus ulemas en busca de orientaci¨®n.
Antes la respuesta del erudito en cuesti¨®n quedaba confinada al ¨¢mbito de sus seguidores m¨¢s inmediatos. Hoy, con Internet y la televisi¨®n por sat¨¦lite se difunde de inmediato. A los pocos minutos de pronunciarse, el edicto de Al Luhaydan estaba colgado en la Red y era objeto de un encendido debate, lo que llev¨® al jeque a matizarlo. Los nuevos medios de comunicaci¨®n han aumentado la facilidad para plantear consultas. Hace un siglo, el comit¨¦ de fetuas de Al Azhar (la m¨¢s alta instituci¨®n del islam sun¨ª) emit¨ªa menos de 200 edictos al d¨ªa; hoy supera el millar. Y Al Azhar no es la ¨²nica fuente de fetuas. De Marruecos a Indonesia, diferentes autoridades religiosas se sienten legitimadas para guiar a los fieles de su jurisdicci¨®n sobre cualquier tema, desde el sexo hasta las inversiones en Bolsa (algunos valores del parqu¨¦ de Doha temblaron en 2006 cuando un ulema les acus¨® de financiarse con pr¨¦stamos no isl¨¢micos).
Las cuestiones van desde lo trivial (si est¨¢ permitido llevar peluca; hay edictos contradictorios) hasta asuntos de enjundia (el cambio de sexo; admitido por destacados ulemas). Pero las respuestas son, en ocasiones, delirantes. A una consulta sobre si est¨¢ permitido que una mujer y un hombre sin relaci¨®n alguna trabajen juntos a solas en una oficina, Ezzat Atiya, un cl¨¦rigo de Al Azhar, sugiri¨® el a?o pasado que la mujer amamantara al hombre cinco veces para crear un v¨ªnculo materno que descartara el riesgo de relaciones sexuales.
El esc¨¢ndalo que se desat¨® en Egipto fue morrocotudo. El comit¨¦ de fetuas de Al Azhar se reuni¨®, anul¨® el edicto y sancion¨® al cl¨¦rigo que lo emiti¨®. Poco despu¨¦s, el presidente de esa universidad, Ahmed al Tayeb, propuso la creaci¨®n de un canal de televisi¨®n para controlar "la profusi¨®n de fetuas que se emiten por dinero, o por gente ¨¢vida de fama, lo que ofende al islam y a la sociedad".
Hay decisiones esperp¨¦nticas, como la de alentar al asesinato de Mickey Mouse, pero tambi¨¦n las hay graves. Occidente descubri¨® las fetuas a ra¨ªz de que el ayatol¨¢ Jomeini condenara a muerte a Salman Rushdie en 1989 por su novela Versos sat¨¢nicos, que consider¨® una blasfemia. La popularidad del entonces l¨ªder iran¨ª hizo temer que alguno de sus seguidores intentara ejecutarla. El escritor a¨²n vive con protecci¨®n policial.
Estos edictos religiosos plantean un dilema a los gobiernos de los pa¨ªses isl¨¢micos. ?Tienen validez legal? Depende del peso que la shar¨ªa tenga en la legislaci¨®n. Y de que los pronunciamientos acomoden a las autoridades de turno. En 2007, el Gobierno egipcio aplaudi¨® el edicto del gran mufti Al¨ª Gomaa contra la ablaci¨®n de cl¨ªtoris pero meses antes hab¨ªa parado una fetua que decretaba la escultura contraria al islam.
![Mickey Mouse, denostado por la fetua de un l¨ªder isl¨¢mico, en un centro comercial de Arabia Saud¨ª.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMHO4HNWV7GHKAJ2LVWRC7ZQI4.jpg?auth=f79b3b042cd366b77138ebd8124412a71a2234dc7346ec493423ddd10bf13e0e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)