Once alcaldes de Los Alcornocales tambi¨¦n piden menos protecci¨®n
Los municipios aseguran que las normas del parque limitan el crecimiento
Primero fue Alcal¨¢ de los Gazules. Despu¨¦s se han sumado Medina Sidonia, Benalup, Arcos, Los Barrios, Jimena, Tarifa, San Jos¨¦ del Valle, Benaocaz, Prado del Rey, El Bosque y Ubrique. Once consistorios con t¨¦rmino municipal en el parque natural de Los Alcornocales coinciden en reclamar a la Junta una flexibilizaci¨®n de la normativa que rige este espacio protegido. Las actuales reglas, seg¨²n los regidores locales, limitan las posibilidades econ¨®micas de los ayuntamientos y las posibilidades de los peque?os propietarios y ganaderos. Ante la avalancha de reclamaciones, la mayor¨ªa de alcaldes del PSOE, la Junta no tuvo m¨¢s remedio ayer que anunciar que estudiar¨¢ estas peticiones para adaptar el parque a las exigencias de las actividades tradicionales.
"Hay limitaciones restrictivas que afectan al desarrollo"
El alcalde de Alcal¨¢, Arsenio Cordero, lo ve¨ªa venir tras anunciar la moci¨®n en la que instaba a la Junta a reformar el Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y de Gesti¨®n (PRUG) de Los Alcornocales para que estos cambios supongan una mayor integraci¨®n del territorio y una mejor percepci¨®n por parte de los ciudadanos. "Yo he sido el primero pero vendr¨¢n m¨¢s", adelant¨®. Y as¨ª ha sido. Cordero encontr¨® ayer el apoyo de otra decena de ediles.La mayor¨ªa de los ayuntamientos afectados por el parque est¨¢n gobernados por el PSOE y respaldan sin fisuras la petici¨®n realizada por Alcal¨¢. El m¨¢s activo ha sido el de Medina Sidonia. Su alcalde, Francisco Carrera, introduc¨ªa ayer en comisi¨®n de gobierno una iniciativa similar a la realizada en el consistorio alcala¨ªno. "La excesiva protecci¨®n que hay en el parque natural ha afectado negativamente a todos los municipios de la Janda y el Campo de Gibraltar que est¨¢n dentro del espacio protegido", explic¨® ayer el regidor.
Las razones son las mismas que las aportadas por el responsable municipal de Alcal¨¢. En Medina, donde un tercio del pueblo est¨¢ dentro del parque, cualquier vecino que quiera rehabilitar su casa necesita tener una propiedad superior a las 50 hect¨¢reas. Tambi¨¦n hay trabas para construir aperos y naves para ganado y retrasos en la incorporaci¨®n de empleados a las labores forestales debido a los permisos que exige la normativa del parque. Es lo que tambi¨¦n ha denunciado el alcalde de Los Barrios, Alonso Rojas, y el de Jimena, Pascual Collado, ambos del PSOE. "El parque es nuestra identidad pero hay demasiadas cortapisas. Necesitamos m¨¢s agilidad para que no sea un obst¨¢culo para nuestro desarrollo", mantiene Rojas. "Pedir que se den salidas a los peque?os propietarios no es incompatible con el desarrollo sostenible", a?ade Collado. La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro, tambi¨¦n socialista, se mostr¨® a favor del di¨¢logo y de escuchar a los regidores municipales porque son, seg¨²n dijo, los que experimentan d¨ªa a d¨ªa los problemas de estas normas.
Las peticiones de los alcaldes socialistas se vieron respaldadas ayer por Luis Pizarro. El vicesecretario general del PSOE andaluz, natural de Alcal¨¢, se solidariz¨® con los ayuntamientos afectados. "Se est¨¢n produciendo en determinados casos unas interpretaciones muy restrictivas que afectan al desarrollo de los municipios", expres¨® en un comunicado.
Tambi¨¦n los ayuntamientos gobernados por otros partidos respaldan la iniciativa alcala¨ªna. "Se limitan a unos niveles exacerbados los usos ganaderos y tur¨ªsticos y se condena a los propietarios con fincas dentro del parque a que tengan una explotaci¨®n muy baja", se quej¨® el alcalde de San Jos¨¦ del Valle, del PP. Su compa?ero de partido, el alcalde de Benaocaz, Juan Mar¨ªa Mangana, comparte esa visi¨®n. "Cualquier persona que est¨¦ dentro un parque no tiene las mismas oportunidades", asegur¨® ayer. El andalucista Javier Cabezas, alcalde de Ubrique, respalda un consenso entre todos para reformar la normativa.
Ante la avalancha de solicitudes, la delegaci¨®n provincial de Medio Ambiente de la Junta emiti¨® un comunicado con extraordinaria y extra?a rapidez. En ¨¦l, el Gobierno andaluz anuncia que "ya est¨¢ trabajando en la adaptaci¨®n de las normas que rigen el parque natural de Los Alcornocales a su nueva realidad socioecon¨®mica con la idea de garantizar la continuidad de sus actividades tradicionales y seguir siendo motor del desarrollo sostenible". La delegada, Gema Ara¨²jo, sostuvo que las modificaciones del PORN y el PRUG se realizar¨¢n bajo consenso.
La reforma promovida por los ayuntamientos encontr¨® tambi¨¦n un respaldo matizado del portavoz de Ecologistas en acci¨®n, Juan Clavero. "No hay un exceso de protecci¨®n. Ojal¨¢. Lo que hay es un mal criterio en la normativa. Se permiten nuevos hoteles o recalificaciones pero al propietario de una peque?a casa se le ponen limitaciones absurdas para mejorarla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques nacionales
- Ayuntamientos
- Provincia C¨¢diz
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Reservas naturales
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente