"Quienes lo mataron deber¨ªan haber pagado"
La indemnizaci¨®n de 135.000 euros que el Estado pagar¨¢ a las v¨ªctimas de la polic¨ªa y los grupos ultra no es lo que buscaba la familia de Romualdo Barroso. "Nosotros lo que realmente quer¨ªamos es que se hiciese justicia", dice su hermana Evang¨¦lica. "Ya ha pasado mucho tiempo, pero quienes lo mataron a ¨¦l y a sus otros cuatro compa?eros deber¨ªan haber pagado por lo que hicieron", contin¨²a.
Romualdo Barroso, un joven de 19 a?os, era uno de los cerca de 4.000 trabajadores que se pusieron en huelga en enero de 1976 en Vitoria. El 3 de marzo de ese a?o celebraron una reuni¨®n asamblearia en la parroquia de San Francisco de As¨ªs, en el barrio de Zaramaga. La polic¨ªa lanz¨® gases lacrim¨®genos para sacarlos y, cuando salieron, fueron recibidos a tiros por los agentes. Adem¨¢s de los cinco muertos, otras 47 personas tuvieron que ser hospitalizadas, 26 de ellas tambi¨¦n con heridas de bala.
Tras muchos a?os de lucha, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del 3 de Marzo consigui¨® que el pasado junio el Parlamento vasco aprobase el dictamen que atribuye responsabilidades pol¨ªticas a tres ministros de la ¨¦poca: Manuel Fraga (Interior), Rodolfo Mart¨ªn Villa (Relaciones Sindicales) y Alfonso Osorio (Presidencia). La versi¨®n oficial, sin embargo, todav¨ªa mantiene que los polic¨ªas fueron atacados por los manifestantes.
Quiz¨¢s por eso, aunque la familia recibi¨® con satisfacci¨®n la noticia de que posiblemente ser¨¢ indemnizada como v¨ªctima, el sentimiento que predominaba en ella ayer es "la pena". "Mi padre siempre ha luchado por que se estableciera la verdad y a estas alturas estamos muy desilusionados", cuenta Evang¨¦lica Barroso, que ve c¨®mo "los responsables de la matanza quedaron impunes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.