Brown recupera a su rival Mandelson para el Gobierno
El primer ministro brit¨¢nico echa mano de la vieja guardia de Blair
Gordon Brown hizo estallar ayer una bomba pol¨ªtica que pill¨® a todos por sorpresa: el retorno al Gobierno de Peter Mandelson, que tuvo que dimitir dos veces en tiempos de Tony Blair. Hasta ahora comisario europeo de Comercio en Bruselas, Mandelson es uno de los fundadores del Nuevo Laborismo y en 1994, al apoyar a Blair para liderar el partido, se convirti¨® en enemigo de Brown.
En el reajuste del Gabinete ha primado la experiencia de los nuevos miembros
La remodelaci¨®n anunciada ayer por el primer ministro fue m¨¢s significativa de lo esperado y con un triple objetivo: reforzar el mensaje de unidad en un momento en que los laboristas parec¨ªan a punto de enfrascarse en una nueva guerra civil entre el sector af¨ªn a Gordon Brown y los partidarios del ex primer ministro Tony Blair; apelar a la experiencia frente a la amenaza del "novato" l¨ªder de la oposici¨®n, David Cameron, y renegar de cualquier giro a la izquierda pese a la tentaci¨®n de responder as¨ª a la crisis financiera.
Peter Mandelson ha demostrado en Bruselas, como comisario de Comercio, su compromiso con la econom¨ªa global y fue considerado un excelente ministro de Comercio e Industria en tiempos de Tony Blair. Ahora ser¨¢ ministro de Negocios. Al ponerle en esa cartera, Brown parece lanzar el mensaje de que los laboristas siguen siendo un partido orientado al mercado.
Por encima de todo, sin embargo, el cambio deja constancia de que Gordon Brown se siente seguro. El retorno de Peter Mandelson puede interpretarse tambi¨¦n como la decisi¨®n de un hombre desesperado, pero no ha sido consecuencia de presiones exteriores, sino una maniobra que ha provocado sorpresa -algo nada com¨²n hasta ahora en el mandato de Brown- y que denota una valent¨ªa que nadie le atribu¨ªa. Valent¨ªa no s¨®lo por llamar a uno de sus enemigos pol¨ªticos, sino porque con Peter Mandelson, llamado "el pr¨ªncipe de las tinieblas" por los sindicatos, siempre viaja la controversia.
?sta es la tercera vez que vuelve al Gobierno, tras verse obligado a dimitir dos veces: la primera por haber aceptado un pr¨¦stamo hipotecario incompatible con sus funciones de ministro y la segunda por interceder ante el Home Office en beneficio de dos empresarios indios que hab¨ªan financiado un proyecto p¨²blico gestionado por ¨¦l.
Pero Mandelson no s¨®lo es pol¨¦mico. Tambi¨¦n pasa por tener uno de los cerebros m¨¢s afilados de la pol¨ªtica brit¨¢nica y de haber sido siempre un gestor de primera, pese a ser incapaz de poner orden en su econom¨ªa dom¨¦stica. No s¨®lo fue un excelente ministro de Comercio, sino que ejerci¨® un papel clave en la aplicaci¨®n de los Acuerdos de Viernes Santo cuando fue ministro para Irlanda del Norte. Gordon Brown justific¨® ayer su retorno en el trabajo que ha realizado en sus cuatro a?os de comisario europeo de Comercio y Desarrollo, y afirm¨® que era "del inter¨¦s nacional" tener en el Gobierno a una persona de su capacidad. "Necesitamos gente seria en momentos serios", puntualiz¨® el primer ministro.
Mandelson ser¨¢ sustituido en Bruselas por la baronesa Ashton de Upholland, hasta ahora l¨ªder de los laboristas en la C¨¢mara de los Lores. Aunque corresponde al Gobierno brit¨¢nico proponer al sucesor de Mandelson, su cartera depende del presidente de la Comisi¨®n Europea.
Brown ha promocionado a otros ministros considerados blairistas, en un claro intento de atajar el descontento que este sector mostr¨® en las semanas previas al congreso de oto?o de los laboristas. Por ejemplo, John Hutton pasa de Pensiones a Defensa y Geoff Hoon, que parec¨ªa destinado a dejar el Gobierno, pasa a Transportes, la cartera liberada por la dimitida Ruth Kelly. Pero ha ascendido tambi¨¦n a algunos de sus fieles: el veterano Nick Brown vuelve a ser responsable de la disciplina del grupo parlamentario como Chief Whip, el joven Ed Miliband -hermano de David- asciende a la cartera de Energ¨ªa y Cambio Clim¨¢tico, y vuelve Margaret Beckett, ex ministra de Exteriores con Blair y sacrificada por Gordon Brown al formar su primer Gobierno.
En aquellos tiempos, en junio de 2007, Brown quer¨ªa dar una impronta de juventud y sangre fresca. Ahora, a causa de la crisis financiera, quiere lo contrario: lanzar el mensaje de que lo que el pa¨ªs necesita es experiencia y veteran¨ªa. El primer ministro no ha cambiado las grandes carteras del Gabinete: Tesoro (Alistair Darling), Exteriores (David Miliband) e Interior (Jacqui Smith).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.