La Audiencia cierra la causa contra el ex director de Urbanismo de Vitoria
Sentencia que no prevaric¨® en el caso de los chal¨¦s bioclim¨¢ticos de Ibaiondo
El caso urban¨ªstico de los chal¨¦s bioclim¨¢ticos de Ibaiondo en Vitoria se desinfla. Al menos, en el ¨¢mbito penal. La Audiencia Provincial de ?lava ha revocado la decisi¨®n de la juez Susana Junquera de abrir juicio contra el ex director de Urbanismo del Ayuntamiento de Vitoria, Ant¨®n Sa¨¦nz de Santamar¨ªa, por presunta prevaricaci¨®n y falsedad documental, decretando el sobreseimiento y archivo de la causa. El tribunal considera que los hechos en que se bas¨® la acusaci¨®n contra el ex alto cargo municipal durante el mandato del PP en el Ayuntamiento no son constitutivos de delito, aunque se haya podido incurrir "en otras responsabilidades administrativas o civiles".
"Algunos han querido hacer de Vitoria Marbella", dice el exculpado
S¨¢enz de Santamar¨ªa, que fue dirigente del extinto partido foralista Unidad Alavesa, estaba acusado de haber permitido a la empresa Opacua elevar en 1,3 millones de euros el coste de los 24 chal¨¦s bioclim¨¢ticos de promoci¨®n municipal de Ibaiondo (Lakua) por encima de la cantidad fijada antes por el pleno municipal. El ex director de Urbanismo autoriz¨® en 2004 a la constructora, mediante una "nota informativa", a cobrar 54.000 euros m¨¢s a cada uno de los adjudicatarios, aceptando su tesis de que el precio establecido no inclu¨ªa los diversos sistemas de ahorro de energ¨ªa instalados en las viviendas.
El caso, que enturbi¨® el segundo mandato del popular Alfonso Alonso, junto con el supuesto esc¨¢ndalo de los chal¨¦s de Ali, por el que est¨¢ imputado ex concejal de Urbanismo, Jorge Ibarrondo, fue objeto de una comisi¨®n de investigaci¨®n en el ayuntamiento. La oposici¨®n traslad¨® sus conclusiones a la Fiscal¨ªa, que denunci¨® a Santa Mar¨ªa, por entender que su dictamen hab¨ªa servido para elevar el precio final de las viviendas que fij¨® el pleno municipal. La juez de instrucci¨®n admiti¨® la denuncia de la fiscal¨ªa y ratific¨® las imputaciones, excepto la de cohecho. Sin embargo, el ex alto cargo, recurri¨® el auto de apertura de juicio oral y la Audiencia ha revocado el auto, ordenando el archivo de la causa en una sentencia firme.
Se?ala el tribunal que, para que exista el delito de prevaricaci¨®n (que un funcionario dicte una resoluci¨®n injusta a sabiendas), el acto administrativo tiene que ser ejecutivo. Una cualidad que no tiene la "nota informativa" redactada por el imputado, aunque sirvi¨® para que la Agencia Municipal de Renovaci¨®n Urbana aprobara el nuevo precio de las viviendas. Sobre el delito de falsedad, la Audiencia considera que la nota no altera hechos o procedimientos, sino que su autor se limita a ofrecer "una opini¨®n, un dictamen", independientemente de que pueda ser o no err¨®neo.
S¨¢enz de Santamar¨ªa declar¨® a este diario su "satisfacci¨®n" por un fallo que "limpia" su nombre y actuaci¨®n, informa Txema G. Crespo. "Una cosa es que me haya podido equivocar y otra muy distinta que haya cometido un delito", Refiri¨¦ndose a los grupos que le llevaron al juzgado (PNV, EA y EB), el ex director de Urbanismo lament¨® el "acoso" sufrido por parte de "determinada gente que ha querido comparar Vitoria con Marbella". EB, uno de esos grupos que ejerci¨® la acusaci¨®n, ha manifestado su sorpresa por el fallo judicial y ha pedido al alcalde, Patxi Lazcoz, que impulse un proceso civil para recuperar el sobreprecio pagado por los chal¨¦s.
Es ¨¦sta una posibilidad que abre la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Jaime Tapia. Atendiendo a la repercusi¨®n p¨²blica del caso, subraya que el fallo debe ser considerada como "un triunfo del Estado de derecho", y no como "una victoria de unos o de otros". Con un tono did¨¢ctico, precisa que la revocaci¨®n de las imputaciones no implica que la apertura de una investigaci¨®n judicial penal fuera "irrazonable o arbitraria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.