Para¨ªso de papel
El notario jubilado Jos¨¦ Mar¨ªa Arriola atesora una de las bibliotecas privadas m¨¢s importantes de Europa
Jose Mar¨ªa Arriola (Gernika, 1937) es, probablemente, el mayor bibli¨®filo privado que ha existido en el Pa¨ªs Vasco. Desde hace m¨¢s de cuatro d¨¦cadas, este conocido notario vizcaino, ya jubilado, ha logrado completar con la ayuda de su mujer, Rosa Lertxundi, una colecci¨®n privada de m¨¢s de 12.000 vol¨²menes, que conforman un extenso recorrido por los principales hitos del saber humano.
"Se trata, sin lugar a dudas, de una de las 15 colecciones privadas m¨¢s importantes de Europa, y su valor supera al de la biblioteca legada por Julio de Urquijo a la Diputaci¨®n de Gipuzkoa", asegura Javier Madariaga, gerente de la librer¨ªa Astarloa de Bilbao, especializada en la compra-venta de libros antiguos.
Re¨²ne libros sobre Derecho e Historia junto a textos de cl¨¢sicos en euskera
Las interminables estanter¨ªas del para¨ªso de papel del notario Arriola en pleno Casco Viejo bilba¨ªno albergan algunos ejemplares ¨²nicos como el Principia Mathematica de Newton -del que s¨®lo existe una decena de copias en todo el mundo-, primeras ediciones de Cop¨¦rnico y Tycho Brahe, la Biblia pol¨ªglota del Cardenal Cisneros, varias ediciones del Quijote, la Enciclopedia completa de Diderot, todas las actas de la Bascongada del Conde de Pe?aflorida y ediciones pr¨ªncipe de las principales obras de Francisco de Vitoria y Hugo Grocio, creadores del derecho internacional.
Seg¨²n el propio Arriola, la adquisici¨®n de la obra de Newton, considerada una de las obras cumbre del pensamiento humano, fue "probablemente la que m¨¢s emoci¨®n" le produjo como bibli¨®filo.
"Los textos sobre Derecho e Historia constituyen el grueso principal de la biblioteca, pero tambi¨¦n nos hemos preocupado de reunir buena parte de los libros cl¨¢sicos en euskera", explica mientras recorre parte de las estanter¨ªas que contienen las principales obras de Axular, Etxabe, Poza, Larramendi, casi todas las doctrinas editadas en euskera entre los siglos XVI y XIX y todos los diccionarios hist¨®ricos de la lengua vasca.
En total, cerca de 700 t¨ªtulos a los que recientemente ha a?adido la traducci¨®n de la Biblia al dialecto labortano realizada por Pierre D'Urte hacia 1700, y la correspondencia que mantuvieron en euskera entre 1615 y 1617 el notario del Valle del Roncal (Navarra) y el fiscal de Maule¨®n (Zuberoa) para tratar asuntos transfronterizos.
Hace unos a?os, Arriola adquiri¨® el primer libro escrito por una persona nacida en zona de habla vasca, un c¨®dice de 1388 titulado Expositio Evangeliorum y escrito por el fraile navarro Michael de Ihabar.
I?aki Azkuna, Ricardo Bl¨¢zquez, el ex presidente de Colombia, Belisario Betancur; Xabier Arzalluz o el escritor F¨¦lix Mara?a son algunas de las personalidades que han tenido ocasi¨®n de admirar los incontables tesoros bibliogr¨¢ficos del notario Arriola, que incluyen pragm¨¢ticas reales, nombramientos de inquisidores, manuscritos de Goya, Quevedo, Gonzalo de Berceo, Bartolom¨¦ de las Casas y los m¨¢s destacados generales de la Guerra de la Independencia, mapas, cartas de navegaci¨®n y unas fotos a¨¦reas in¨¦ditas de Bilbao, realizadas por la Luftwaffe en 1937 como paso previo para un ataque masivo sobre la capital vizca¨ªna, que nunca se lleg¨® a producir.
Sin embargo, Arriola quiere dejar claro que su biblioteca "est¨¢ abierta a los investigadores" que as¨ª lo necesiten, y lamenta el "desinter¨¦s" de la mayor parte de las instituciones p¨²blicas hacia el mundo del libro. Arriola espera lograr a corto plazo el patrocinio de alguna instituci¨®n p¨²blica para elaborar un cat¨¢logo completo de la Biblioteca Arriola-Lertxundi y dar los pasos previos necesarios para la digitalizaci¨®n de sus tesoros bibliogr¨¢ficos m¨¢s relevantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.