Cela¨¢ considera que Campos rectifica al pedir ahora consenso para la reforma
La portavoz parlamentaria del PSE en materia de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, se congratul¨® ayer de que el consejero de Educaci¨®n "haya rectificado y supedite ahora el proyecto de reforma de los modelos ling¨¹¨ªsticos en la Ense?anza a un amplio consenso pol¨ªtico y social". "Eso es justamente lo que los socialistas hemos venido reclamando", subray¨® Cela¨¢ en un comunicado, en respuesta a las declaraciones realizadas el d¨ªa anterior por Tontxu Campos, de EA.
Modulando la posici¨®n mantenida hasta ahora, el consejero reclam¨® "tranquilidad" para buscar "la mejor y m¨¢s eficiente propuesta para las futuras generaciones, que cuente con el mayor grado de aceptaci¨®n posible". La carencia de un amplio acuerdo sobre el modelo propuesto, que contempla la conversi¨®n del euskera en la lengua vehicular de la ense?anza y el objetivo de alcanzar un nivel de conocimiento similar al First Certificate de ingl¨¦s al final de la ense?anza obligatoria, es el principal reproche dirigido al proyecto de Educaci¨®n, que no cuenta con el respaldo de sus socios de gobierno, EB y PNV. El partido mayoritario ha planteado la necesidad de evaluar los resultados de la reforma en un plan piloto durante varios a?os, antes de aplicarla al conjunto del sistema educativo.
Paralizado
"Si el consejero de Educaci¨®n se hubiera preocupado, desde el comienzo de la legislatura, de cultivar ese consenso necesario, no nos encontrar¨ªamos ahora con un proyecto paralizado por el recelo social y la contestaci¨®n interna en el seno del Gobierno vasco, y sin posibilidad ya, por falta de tiempo, de ser aprobado en la presente legislatura", se?al¨® Cela¨¢.
Record¨® la parlamentaria socialista que su partido ya traslad¨® a la C¨¢mara vasca la misma iniciativa que ahora propugna el PNV, experimentar la reforma en algunos colegios, que fue rechazada por el tripartito. Las manifestaciones de Campos pidiendo tranquilidad se interpretan como la aceptaci¨®n de que la reforma no va a poder ser aprobada por el Parlamento en los apenas tres meses que quedan de legislatura, aunque el consejero no descarta todav¨ªa lograr que el Consejo de Gobierno apruebe el proyecto de ley, a lo que se ha comprometido en el Legislativo.
Insistiendo en la l¨ªnea cr¨ªtica mantenida durante todo el proceso de elaboraci¨®n de la reforma, la parlamentaria socialista recalc¨® que una cuesti¨®n de esta trascendencia deber ser abordada "con el di¨¢logo que hasta ahora no ha existido, y en un clima de mayor tranquilidad pol¨ªtica, que no es precisamente el que impera en v¨ªsperas de elecciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.