Jueces y fiscales piden medios para resolver 144.714 casos pendientes
El Tribunal Superior exige un juzgado especial para el sumario de Fadesa
El a?o judicial arranc¨® oficialmente ayer en Galicia con reivindicaciones de jueces y fiscales, no s¨®lo de m¨¢s medios humanos y materiales para mejorar el funcionamiento del sistema y cuando menos paralizar la creciente acumulaci¨®n de casos (144.714 pendientes al finalizar 2007), sino tambi¨¦n con propuestas de programas de apoyo y atenci¨®n profesional paralelos en conflictos de violencia dom¨¦stica, maltratos y delincuencia juvenil. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia reclam¨® que, como en el caso de la muy retrasada instrucci¨®n de la cat¨¢strofe del Prestige, se constituya, antes de noviembre, un juzgado de apoyo (con juez, secretario y funcionarios) para evitar el colapso de la Sala de lo Mercantil de A Coru?a que se hace cargo de la suspensi¨®n de pagos de Martinsa-Fadesa, la mayor declarada ante un tribunal espa?ol.
El presidente del Tribunal Superior cree insuficientes las nuevas unidades
La crisis propicia que se acumulen casos en los juzgados mercantiles
El juez deber¨ªa dedicarse s¨®lo a este caso "de evidente complejidad" por involucrar a "bancos, entidades de cr¨¦dito, compradores de vivienda, promotores y trabajadores", destac¨® Antonio Gonz¨¢lez Nieto, presidente en funciones del alto tribunal gallego. La crisis econ¨®mica hace que cada vez se acumulen m¨¢s asuntos en el Mercantil de A Coru?a, advirti¨®, y por eso es urgente un refuerzo, con la creaci¨®n de un juzgado temporal.
Tanto el responsable del Tribunal Superior como el fiscal jefe, Carlos Varela, coincidieron en poner el acento, en sus discursos de ayer, en la necesidad de establecer programas de apoyo en materia de violencia dom¨¦stica. Son eficaces, dijo Gonz¨¢lez Nieto, las medidas de protecci¨®n de la v¨ªctima y el alejamiento del agresor. Incluso el n¨²mero de litigios se estabiliz¨® en la comunidad aut¨®noma, con reducciones "ligeras" en A Coru?a y Lugo. "Un reto importante es el desarrollo de programas efectivos de reeducaci¨®n para maltratadores", destac¨® el fiscal de Galicia. El hecho de que el a¨²n experimental programa auton¨®mico puesto en marcha por psic¨®logos forenses de la Academia de Seguridade Galega no funcione coordinado con los ¨®rganos judiciales "es absolutamente contraproducente", asever¨®, por su parte, el presidente en funciones del tribunal superior al reclamar que se involucren no s¨®lo jueces, sino m¨¦dicos, soci¨®logos y la propia administraci¨®n con medidas "formativas y educacionales".
El fiscal superior fue m¨¢s all¨¢ en las reivindicaciones al abogar por la mediaci¨®n, conciliaci¨®n y reparaci¨®n del da?o causado en casos penales de menores, "un instrumento socioeducativo id¨®neo" que requiere crear equipos t¨¦cnicos especializados en delincuencia juvenil. Varela abog¨® tambi¨¦n por fomentar la mediaci¨®n, antes de llegar a procesos judiciales, en casos de conflictos entre parejas. Aminorar¨ªa, dijo, los casos que llegan a los tribunales, ya saturados cuando a¨²n no se ha empezado a notar el aumento de asuntos debido a la reforma del C¨®digo Penal, que obliga a pasar por un juzgado un delito como el de conducir sin permiso. El fiscal se mostr¨® partidario de adoptar medidas de atenci¨®n y tratamiento, combinadas con las condenas, para delincuentes sexuales peligrosos y con posibilidades de ser reincidentes.
A la espera de que se decida el d¨ªa 20, en la comisi¨®n mixta Xunta-Tribunal Superior, d¨®nde se crear¨¢n las nueve unidades anunciadas por Madrid, Gonz¨¢lez Nieto reiter¨® que las medidas puestas en marcha este a?o no fueron suficientes. Es especialmente elevada no s¨®lo la cifra de casos pendientes, sino el n¨²mero de sentencias que no se ejecutan. Hay que variar los objetivos, centrados en resolver casos, para garantizar que se cumplan las penas impuestas, dijo el responsable del alto tribunal.
Gonz¨¢lez Nieto sigue en funciones desde hace casi dos a?os, por culpa del bloqueo del Consejo General del Poder Judicial. "Es intolerable", critic¨® el conselleiro de la Presidencia, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu, "que las instituciones permanezcan en precario tanto tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.