Servired y 4B fusionan sus sistemas de proceso de datos
Las dos redes suman el 85% del mercado de tarjetas

Seguir¨¢n como marcas independientes, por el momento, pero estudian unir la parte m¨¢s cara de su negocio: los sistemas de procesos, es decir, los ordenadores, que son m¨¢s costosos que la plantilla. El objetivo es ganar tama?o y competitividad frente a la dura competencia europea, que amenaza con implantarse en Espa?a en los pr¨®ximos a?os.
La uni¨®n quiere ahorrar costes ante la fuerte competencia europea
Las empresas procesadoras de medios de pago Sermepa (que emite tarjetas Servired) y Redes y Procesos (tarjetas 4B) han acordado "iniciar negociaciones" para la integraci¨®n de sus actividades. Si este proceso concluye en una fusi¨®n, como parece probable, las entidades que forman parte de Servired ser¨¢n las que dominen la nueva compa?¨ªa, ya que esta sociedad tiene m¨¢s del 60% del mercado. En Servired est¨¢n el BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, Banco Sabadell, Bankinter, Caja Espa?a y Caja Laboral Popular, entre otros. Redes y Procesos, con el 25% del mercado, est¨¢ formado por todas las entidades del grupo Santander, el grupo Banco Popular, Guipuzcoano, Pastor, Banco Gallego y Banca March.
Esta operaci¨®n podr¨ªa dejar arrinconado al sistema de las cajas de ahorros, Euro 6000, que s¨®lo tiene el 15% del mercado. La marcha de las grandes cajas del sistema de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros (CECA) abri¨® una de las mayores crisis de esta instituci¨®n. Con el paso del tiempo, se comprueba que las consecuencias de la marcha de La Caixa, Caja Madrid, Bancaja y Caixa Catalunya, entre otras, ha tenido consecuencias muy relevantes. Euro 6000 est¨¢ buscando alianzas con operadores europeos, como First Data, as¨ª como posibles alianzas con cajas, para garantizar su supervivencia.
El objetivo de esta posible fusi¨®n, explican, es que ambas consideran que "juntas garantizar¨ªan el tama?o y la competitividad suficientes para ser uno de los l¨ªderes del sector en Europa".
De hecho, la Comisi¨®n Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han alentado las fusiones en el sector de los medios de pago, preocupados por el excesivo n¨²mero de peque?as empresas procesadoras que hay en la Uni¨®n Europea (UE) y por su incapacidad de competir en tama?o con los grandes operadores. No hay que olvidar que en alguno de los principales pa¨ªses de Europa ya cuentan con un solo operador.
Y, por otro lado, con la integraci¨®n se responder¨ªa a la necesidad de "mantener a Espa?a como referencia en la industria de los servicios bancarios europeos". Tambi¨¦n hace referencia a "situarse en la mejor posici¨®n competitiva posible para hacer frente a los retos y aprovechar las ventajas del nuevo marco definido por la implantaci¨®n de la Zona ?nica de Medios de Pago (SEPA)", explica la nota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
