La aerol¨ªnea andaluza fracasa y suspende sus vuelos a los 45 d¨ªas
El pasaje de Flysur apenas lleg¨® a la cuarta parte de las plazas disponibles.
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
La compa?¨ªa a¨¦rea Flysur reconoci¨® ayer que no realizar¨¢ m¨¢s vuelos a partir del 20 de octubre. Esta empresa cordobesa deja de operar tras s¨®lo un mes y medio de vida. Empez¨® con los vuelos el 4 de septiembre y con una sola aeronave ha conectado C¨®rdoba con Barcelona, Vigo y Bilbao. La empresa culpa de sus ahora a AENA de su fracaso por no dotar al aer¨®dromo de una torre de control port¨¢til. Desde el Ministerio de Fomento se asegur¨® ayer que esa instalaci¨®n estar¨ªa lista entre febrero y marzo de 2009. El aeropuerto cordob¨¦s no recib¨ªa vuelos comerciales desde hac¨ªa 23 a?os. Actualmente, est¨¢ inmerso en una ampliaci¨®n para permitir que puedan utilizarlo grandes l¨ªneas a¨¦reas regularmente. La obra no se finalizar¨¢ hasta dentro de unos cuatro a?os. Sin embargo, hace un a?o Flysur, una empresa de nueva creaci¨®n que part¨ªa con un capital de 1,5 millones, anunci¨® que comenzar¨ªa a operar de inmediato. Sus responsables han mantenido durante meses que se pod¨ªa trabajar perfectamente en las condiciones actuales. Pero el consejero delegado de Flysur, Eduardo Gavil¨¢n, achac¨® ayer su fracaso a esta situaci¨®n.
Seg¨²n Gavil¨¢n, AENA se comprometi¨® con ellos a tener lista una torre de control provisional en el aeropuerto antes de que finalizase este a?o. El responsable de Flysur asegur¨® que este compromiso no se iba a llevar a cabo y que por eso suspenden los vuelos. Seg¨²n Gavil¨¢n, no volver¨¢n a operar si AENA no les da una fecha por escrito de cu¨¢ndo estar¨¢ lista la torre. Los vuelos de Flysur eran controlados hasta la fecha por el aeropuerto de Sevilla, como lleva ocurriendo en este aer¨®dromo desde hace a?os con el resto de aviones que utilizan la pista de C¨®rdoba.
Gavil¨¢n afirm¨® que los controladores de Sevilla no conoc¨ªan "nada del inicio de nuestras operaciones". AENA niega esta informaci¨®n. Los controladores de Sevilla tomaban el control de las aeronaves de Flysur una vez que superaban una determinada altura y lo mismo suced¨ªa con el aterrizaje, en el que el avi¨®n desaparec¨ªa de las pantallas, ¨²nicamente cuando descend¨ªa m¨¢s all¨¢ de una determinada altura.
El resto del tiempo, el avi¨®n de Flysur estaba perfectamente registrado e identificado -como cualquier otra aeronave- en su vuelo por los ¨®rganos de control y seguimiento a¨¦reo espa?oles.
El subdelegado del Gobierno, Jes¨²s Mar¨ªa Ruiz, tambi¨¦n neg¨® ayer que AENA haya incumplido sus compromisos. "Los medios y procedimientos con los que cuenta en la actualidad el aeropuerto de C¨®rdoba permiten llevar a cabo la operaci¨®n que hab¨ªa planificado la empresa de forma segura y eficiente", dijo el subdelegado.
Seg¨²n Ruiz, AENA se comprometi¨® con la empresa a instalar la torre de control para que Flysur pudiera "incrementar en el futuro el n¨²mero de sus operaciones". Cuando la compa?¨ªa empez¨® con los vuelos "esta instalaci¨®n no estaba adjudicada".
Gavil¨¢n reconoci¨® que recientemente una entidad bancaria ha negado a Flysur un cr¨¦dito y que por eso han tenido que poner en marcha una ampliaci¨®n de capital.
Prasa posee el 31% de Flysur. El resto est¨¢ repartido entre FMF Joyeros, Sky Jet Gesti¨®n, Trabajos A¨¦reos Espejo y Corporaci¨®n Alisios. Seg¨²n Gavil¨¢n, los accionistas han aprobado una primera ampliaci¨®n de 800.000 euros y est¨¢ pendiente otra m¨¢s de 900.000.
El Ministerio de Fomento ha invertido 103.000 euros para reformar la terminal del aeropuerto de C¨®rdoba y el Ayuntamiento patrocinaba con publicidad el avi¨®n.
Respecto al futuro, Gavil¨¢n dijo que no hab¨ªa nada seguro. Se plantea la posibilidad de operar aunque no sea de forma regular o, incluso, hacerlo desde otro aeropuerto andaluz, aunque la sede social seguir¨ªa en C¨®rdoba.
Datos de Flysur
- La compa?¨ªa a¨¦rea andaluza Flysur est¨¢ promovida por empresarios de C¨®rdoba de la hosteler¨ªa, la construcci¨®n y joyer¨ªa.
En su accionariado se encuentra la constructora Prasa, que tiene el 31% de los acciones. Adem¨¢s, son socios FMF Joyeros, Sky Jet Gesti¨®n, Trabajos A¨¦reos Espejo y Corporaci¨®n Alisios.
En el mes y medio de funcionamiento, ha conseguido una media de ocupaci¨®n de viajeros del 25%. En un vuelo s¨®lo lleg¨® a viajar un pasajero.
Vuelos con s¨®lo un pasajero
Eduardo Gavil¨¢n, consejero delegado de Flysur, descart¨® ayer que la suspensi¨®n de los vuelos se haya desencadenado por los pocos pasajeros que han utilizado su empresa. Seg¨²n Gavil¨¢n, la compa?¨ªa ha alcanzado unos "resultados m¨¢s que satisfactorios", pese a lo cual suspenden las operaciones.
Lo cierto es que en su primer mes de vida (entre el 4 de septiembre y el 9 de octubre) el nivel medio de ocupaci¨®n de los vuelos de Flysur ha sido del 25,6%. Han realizado 129 viajes en los que podr¨ªan haber ido 5.236 pasajeros. Sin embargo, s¨®lo han viajado 1.343 personas.
Durante sus cinco primeros d¨ªas de vida, cuando estaba en una fase promocional, Flysur alcanz¨® sus mejores resultados llegando a un 61,36% de ocupaci¨®n el 9 de septiembre. Se trataba de un vuelo especial a la exposici¨®n del agua de Zaragoza desde C¨®rdoba.
Pero a partir de aquel momento los pasajeros fueron cayendo en picado. Hasta el punto de que el 30 de septiembre s¨®lo se subi¨® una persona en el vuelo entre Bilbao y C¨®rdoba. Son numerosos los trayectos en los que s¨®lo han viajado dos, tres y cuatro personas.
Flysur manten¨ªa vuelos diarios entre Barcelona y C¨®rdoba. En d¨ªas alternos se conectaba la ciudad andaluza con Bilbao y Vigo. La conexi¨®n menos rentable ha sido sin duda la de Bilbao, que ha tenido una ocupaci¨®n media del 15%.
Seg¨²n la versi¨®n de Flysur, la ausencia de una torre de control port¨¢til en el aeropuerto de C¨®rdoba ha provocado que varios vuelos hayan sido desviados a Sevilla por las condiciones climatol¨®gicas. Lo cierto es que de los 129 que llev¨® a cabo Flysur en su primer mes de vida s¨®lo diez fueron desviados. Adem¨¢s, el 7 de octubre todos los viajes del d¨ªa se suspendieron por problemas mec¨¢nicos del avi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)