Jap¨®n pierde fuerza en el mundo del videojuego
"La industria japonesa de creaci¨®n de videojuegos est¨¢ en plena crisis de liderazgo". As¨ª de pesimista se mostr¨® el presidente de Square Enix y de la CESA (Computer Entertainment Supplier's Association), Yoichi Wada, durante la feria del videojuego celebrada en Tokio esta semana.
El mercado nip¨®n est¨¢ sufriendo una ca¨ªda de ventas del 21%, aunque la cifra no es tan mala como podr¨ªa parecer, dado que en 2007 se alcanz¨® el r¨¦cord de ingresos con 6.900 millones de euros, seg¨²n Enterbrain. Jap¨®n es, como siempre, el segundo mercado tras los 12.000 millones de Estados Unidos. Lo sorprendente es que la americana Xbox, por primera vez est¨¢ vendiendo m¨¢s que la Play en su feudo japon¨¦s.El Tokyo Game Show recoge anualmente las intenciones de compra inminentes, dado que est¨¢ abierto al p¨²blico, y permite tomar el pulso a la pugna entre los tres grandes: Nintendo, Sony y Microsoft. Como apunta Wada, la p¨¦rdida de liderazgo creativo parece haber contagiado tambi¨¦n a la venta de consolas. La americana Xbox 360 lleva casi dos meses vendiendo mil unidades m¨¢s semanalmente que PlayStation 3 en Jap¨®n.
Los movimientos que Microsoft ha realizado en los dos ¨²ltimos a?os, apoyando econ¨®micamente estudios de desarrollo japoneses, han dado frutos en forma de videojuegos exclusivos o rupturas de viejas exclusividades como Final Fantasy XIII o el t¨ªtulo de lucha Tekken 6. ambos tambi¨¦n para Xbox 360.
Nintendo es la protagonista de las ventas de 2007 gracias a las consolas Wii y DS, de las que ha vendido 3,5 y 7 millones de unidades respectivamente. La compa?¨ªa mostr¨® la DSi, una versi¨®n mejorada de la consola port¨¢til con pantalla t¨¢ctil. Estar¨¢ disponible en Europa en primavera. Su presidente, Satoru Iwata, ense?¨® una m¨¢quina m¨¢s peque?a, con mayor memoria, ranura de expansi¨®n para tarjetas SD, c¨¢mara de 0,3 megap¨ªxeles para v¨ªdeo y fotos, y navegador de Internet de serie. Por el camino ha perdido el puerto para juegos de GameBoy Advance, con lo que deja de ser compatible con ¨¦stos.
La c¨¢mara permitir¨¢ fotografiar cartas coleccionables que se vender¨¢n aparte e incorporarlas al videojuego; su mayor memoria interna, junto a la posibilidad de ampliarla con tarjetas SD, abre la veda a la compra de juegos mediante descarga de Internet y micropagos. El modelo de distribuci¨®n pasa indefectiblemente por esta forma de venta. Muestra de ello es que su rival, Sony ha anunciado la comercializaci¨®n simult¨¢nea en disco UMD y en descarga online los pr¨®ximos juegos para PlayStation Portable.
Todo este potencial de distribuci¨®n digital no podr¨¢n aprovecharlo los fabricantes japoneses si no "se abren", seg¨²n Wada, que critica su endogamia y falta de visi¨®n global. "La industria occidental no ha dejado de crecer y moverse, creando puntos de encuentro donde compartir experiencias, como las conferencias para desarrolladores, se han acercado a la industria del cine, a las universidades y a los aficionados para que ¨¦stos creen contenidos, mientras que simult¨¢neamente se han sabido extender de forma acorde con la demanda mundial", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.