"?Qu¨¦ podemos hacer desde aqu¨ª? Ayudar al que ayuda"
El religioso y periodista Josetxu Canibe, sacerdote en la parroquia bilba¨ªna de Nuestra Se?ora del Carmen y director de la revista R¨ªos, recibe hoy el primer premio Bilbao Norte-Sur, instituido por el Ayuntamiento de Bilbao como "reconocimiento a su compromiso personal, ¨¦tico y social para la construcci¨®n de un mundo justo".
Pregunta. ?Son contradictorias sus dos vocaciones?
Respuesta. La vocaci¨®n de fondo es la de sacerdote, pero las misiones y el periodismo me tiran. Adem¨¢s, la vocaci¨®n no es una cosa fija, yo he tenido crisis. Una y otra son complementarias. El periodismo es como un cuchillo: que sea bueno o malo depende del uso que le des. El periodismo tiene una gran capacidad de hacer el bien. Y una muestra la tenemos ahora, con el eco tan enorme que ha tenido este premio. En el periodismo hay de todo, mezquindad y cosas loables.
"El periodismo es como un cuchillo, bueno o malo en funci¨®n de su uso"
P. ?Escucha usted la Cope?
R. No mucho. Prescindiendo de las ideas, que cada uno tiene las suyas, su tono no me gusta.
P. Estuvo siete a?os en las misiones. ?Qu¨¦ aprendi¨®?
R. Recomendar¨ªa a todos pasar por all¨ª. Fue una experiencia brutal, en el sentido de dr¨¢stica. Mi vida anterior qued¨® en segundo lugar, casi se perdi¨®, tal fue el choque. Adem¨¢s, me toc¨® vivir a?os muy intensos en Am¨¦rica Latina [en la d¨¦cada de los 60]. Aquello era un hervidero: el Che Guevara, el padre Camilo Torres, el Concilio Vaticano II... Ver la miseria m¨¢s absoluta te anima a trabajar por mejorar las cosas, pero a veces te desanima, porque ves los problemas pero no las salidas. Hay mucha gente en el Tercer Mundo resignada a su desgracia, sin ganas de luchar, rendida.
P. ?Por qu¨¦ no volvi¨®?
R. Por una raz¨®n: me vaci¨¦ en los siete a?os que estuve, me sent¨ªa sin fuerzas, me volqu¨¦ demasiado en el trabajo. Y como all¨ª tienes todo el trabajo que quieras en todos los campos, llega un momento en que te vac¨ªas.
P. Para combatir la pobreza, ?es preciso cruzar el Atl¨¢ntico?
R. No. No habr¨¢ m¨¢s de 500 metros entre la Gran V¨ªa y San Francisco, y f¨ªjate qu¨¦ diferencia hay. Pensamos que la miseria y la pobreza est¨¢n all¨¢, cuando la tenemos tambi¨¦n aqu¨ª.
P. ?Y qu¨¦ podemos hacer?
R. Mucho. Muchas cosas peque?as, hechas en muchos lugares peque?os por mucha gente peque?a, pueden transformar el mundo. Y hay una frase de Leonardo Boff que dice: "Yo no soy pobre, pero estoy con los pobres". ?Qu¨¦ se puede hacer desde aqu¨ª? Ayudar a los que ayudan.
P. ?Qu¨¦ siente cuando oye hablar de crisis mundial, de billones de euros para rescatar bancos: indignaci¨®n, verg¨¹enza o directamente le da la risa?
R. Es una tomadura de pelo. ?Qui¨¦n mueve a la gente? Los que tienen voz, los poderosos. Emma Bonino, comisaria europea, dijo cuando iba a la regi¨®n africana de los Grandes Lagos: "Voy a visitar a los que no existen". Es una definici¨®n tremenda, pero real. Esa gente no existe. Lo de la crisis es algo que me desborda, me cabrea. Es como las enfermedades. La malaria causa destrozos en el Tercer Mundo, pero ?qu¨¦ se hace para encontrar su ant¨ªdoto? En cambio, Rock Hudson muere de sida, y el sida es un problema mundial. S¨®lo si tienes voz te escuchan. Si no la tienes, eres un paria y no existes.
Josetxu Canibe
(Retes de Llantero, ?lava, 1934) se orden¨® sacerdote en 1959 y curs¨® estudios de Periodismo en Madrid en los ochenta. Dedic¨® siete a?os a las misiones, en Ecuador y en Venezuela. Fue profesor de la Facultad de Magisterio. Hoy dirige una revista y colabora en radio, prensa e Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.