Suiza fortalece UBS con una inyecci¨®n de capital y la compra de activos 't¨®xicos'
El Estado controlar¨¢ tras el plan el 9,3% de la mayor entidad del pa¨ªs
Suiza parec¨ªa estar al margen de cualquier acci¨®n de rescate en medio de la crisis financiera mundial. Sin embargo, tras varias semanas de reuniones secretas, al final ayer anunci¨® que apuntalar¨¢ UBS, el mayor banco del pa¨ªs. Un rescate valorado en casi 44.000 millones de euros que pasa por una inyecci¨®n de liquidez y la compra de activos t¨®xicos a la que es la entidad europea m¨¢s golpeada por las hipotecas basura. Credit Suisse, el segundo gigante helv¨¦tico, anunci¨® una ampliaci¨®n de capital.
UBS recibir¨¢ 6.000 millones de francos suizos (3.499 millones de euros) del banco central del pa¨ªs. Adem¨¢s, transferir¨¢ 60.000 millones de d¨®lares (44.780 millones de euros) en activos infectados por las hipotecas basura a un fondo especial, que estar¨¢ totalmente respaldado y controlado por el organismo p¨²blico. Seg¨²n una nota enviada por la propia entidad, la finalidad de la acci¨®n es "tapar cualquier posible p¨¦rdida derivada de dichos activos", al tiempo que "reduce su balance y lo libera de activos contaminados".
La entidad trata de limpiar sus cuentas y de evitar la deserci¨®n de clientes. El mayor banco helv¨¦tico es tambi¨¦n el que mayor agujero sufre por culpa de las hipotecas basura. Ya le han costado 33.000 millones de euros en p¨¦rdidas y otros 24.100 millones en provisiones. Desde que estallara el pasado verano la crisis crediticia ha despedido a 9.000 de sus empleados. Ayer sus acciones perdieron un 4,93% de su valor.
"En estos tiempos de turbulencia queremos asegurar que hacemos todo lo posible para resguardar la solidez de nuestro banco. Estamos tomando medidas pr¨¢cticas para eliminar la herencia de riesgo", explic¨® ayer su presidente, Peter Kurer. Sin embargo, Larissa Alghisi, portavoz del banco, matiz¨® que no se trata de un rescate, ya que no se encuentran en "aprietos financieros". Seg¨²n explic¨®, "se ha acordado una soluci¨®n comercial en t¨¦rminos econ¨®micos".
Sea o no un rescate, tras la operaci¨®n, por la que UBS vender¨¢ casi 3.500 millones de euros en pagar¨¦s convertibles obligatorios al Gobierno, el Estado controlar¨¢ el 9,3% de la entidad una vez esos pagar¨¦s se conviertan en acciones. No obstante, el Gobierno no ejercer¨¢ los derechos pol¨ªticos ni intervendr¨¢ en la gesti¨®n de UBS. Adem¨¢s, se espera que venda en el mercado los convertibles antes de que sean acciones, lo que ocurrir¨¢ en 30 meses.
En cuanto al fondo de activos t¨®xicos, al que UBS aportar¨¢ hasta 60.000 millones de d¨®lares de capital propio, ser¨¢ respaldado por el Banco Nacional Suizo mediante un pr¨¦stamo sin aval de hasta 54.000 millones de d¨®lares (40.300 millones de euros). Seg¨²n UBS, cuando la transacci¨®n haya sido completada, su exposici¨®n a activos dudosos ser¨¢ "cercana a cero". Marcel Rohner, consejero delegado de UBS reconoci¨® que "no hubiese sido posible encontrar inversores privados. S¨®lo la confederaci¨®n pod¨ªa hacerlo".
A la vez, Credit Suisse anunci¨® una ampliaci¨®n de capital de 10.000 millones de francos (unos 6.500 millones de euros). La entidad opt¨® por recaudar dinero entre los inversores como el Gobierno de Qatar y la compa?¨ªa Koor Industries de Tel Aviv.
![El logotipo de UBS en una oficina en Z¨²rich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J64SQR473XBN6LPX6TKMMYOTGU.jpg?auth=d28884fbfdef2a077d4651ccb90cee4cc64739b666145fce0ebaf347e9181a05&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.