Caisse d'Epargne pierde 600 millones en un incidente burs¨¢til
La entidad vincula el error a la extrema volatilidad de los mercados pero asegura que "no afecta a su solidez financiera"
Caisse d'Epargne, el grupo que agrupa las cajas de ahorro francesas, ha reconocido hoy que ha sufrido una p¨¦rdida de unos 600 millones de euros por "un importante incidente de mercado" en su actividad burs¨¢til durante la pasada semana.
"A causa de la extrema volatilidad de los mercados y del hundimiento burs¨¢til de la semana del 6 de octubre, el grupo Caisse d'Epargne tuvo un importante incidente de mercado en la actividad de derivados de acciones que se tradujo en una p¨¦rdida del orden de 600 millones de euros", ha explicado en un comunicado.
La entidad ha subrayado que esta p¨¦rdida, en una actividad "independente de su tesorer¨ªa", se detect¨® durante los "procedimientos habituales de control". Tambi¨¦n ha insistido en que "no afecta la solidez financiera del grupo y no tiene ninguna consecuencia sobre la clientela", teniendo en cuenta que dispone de m¨¢s de 20.000 millones de euros de fondos propios y de "importante liquidez". En este sentido, el texto a?ade que la p¨¦rdida se ha producido como parte de su actividad por cuenta propia, en contraposici¨®n a las actividades en nombre de clientes.
Sanciones a los responsables
As¨ª, ha asegurado que "se han tomado inmediatamente las medidas necesarias para saldar esta posici¨®n y poner fin a esta actividad", que ha habido "sanciones" -sin precisar contra qui¨¦n- y que se ha informado a las autoridades de supervisi¨®n. Algunos medios franceses apuntan que tambi¨¦n se ha despedido a parte del equipo financiero.
A falta de m¨¢s detalles, este incidente recuerda que el banco franc¨¦s Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale denunci¨® el pasado mes de enero haber sufrido p¨¦rdidas de unos 4.900 millones de euros a causa de las pr¨¢cticas presuntamente fraudulentas de uno de sus operadores de mercado, J¨¦r?me Kerviel.
Caisse d'Epargne se encuentra actualmente en fase de negociaciones para su fusi¨®n con Banque Populaire, con el objetivo de crear la segunda entidad bancaria del pa¨ªs con m¨¢s de 40.000 millones de euros de fondos propios y una red de 8.200 sucursales.
Cinco bancos austr¨ªacos compran el Constantia para salvarlo de la crisis
Cinco bancos austriacos han adquirido el 100% de la entidad financiera Constantia Privatbank para salvar a esta instituci¨®n con graves problemas de liquidez debido a la crisis financiera. El Constantia es el primer banco austriaco que cae afectado por la crisis financiera. Actualmente tiene 260 trabajadores, unos activos de 1.200 millones de euros y dep¨®sitos de clientes por valor de 10.000 millones de euros.
Bank Austria, Erste Bank, Raiffeisen Central Bank, Austrian Volksbanken y BAWAG son los institutos bancarios involucrados en esta operaci¨®n de rescate, que es parte de los planes del Gobierno austriaco para estabilizar el mercado financiero. Seg¨²n la agencia APA, los cinco bancos inyectar¨¢n liquidez a la instituci¨®n por valor de 400 millones de euros, al tiempo que el Banco Nacional Austr¨ªaco (?NB, central) aportar¨¢ otros 50 millones de euros en un plan para asegurar los dep¨®sitos de clientes por valor de 10.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.