"Queremos que la ley espa?ola sea como la holandesa"
Tres mujeres interrumpen su embarazo a bordo del velero abortista holand¨¦s

Mamen es una de las tres mujeres que ayer se sometieron a un aborto farmacol¨®gico a 16 millas del puerto de Valencia, en aguas internacionales, a bordo del velero de la ONG holandesa Mujeres sobre las Olas. Sali¨® a mar abierta para no infringir la ley espa?ola que exige un informe previo que acredite que el embarazo pone en riesgo la salud ps¨ªquica de la mujer. Con 40 a?os y dos hijas mayores, Mamen se embarc¨® en el velero de la ONG porque su caso no cuadraba con las excepciones que permite la ley espa?ola. Las mujeres "deben tener la oportunidad de elegir, y que no sea una tercera persona, un psiquiatra, la que decida si tienes o no problemas". Su decisi¨®n de abortar en el barco la toma por "conciencia social" y para reivindicar el derecho de las mujeres a elegir. "Queremos que la ley espa?ola sea como la holandesa [que permite el aborto libre dentro de unos plazos determinados]", explic¨® en conversaci¨®n telef¨®nica.
PP y PSPV cruzaron acusaciones sobre la actuaci¨®n municipal respecto al barco
Otras dos mujeres tomaron tambi¨¦n las dos pastillas preceptivas para interrumpir unos embarazos de menos de siete semanas. "El aborto es el procedimiento m¨¦dico m¨¢s seguro que existe si se hace en condiciones", defendi¨® la ginec¨®loga holandesa Gunilla Kleiverda, responsable, junto con el m¨¦dico valenciano Josep Llu¨ªs Carbonell, de los abortos llevados a cabo ayer en alta mar. "80.000 mujeres mueren al a?o" por someterse a intervenciones ilegales, lament¨® la doctora. "Es algo duro de aceptar", prosigui¨® Kleiverda, que trabaja habitualmente en un hospital p¨²blico holand¨¦s y colabora desde hace siete a?os con Mujeres sobre las Olas. Opina que la presi¨®n de los antiabortistas impide que la situaci¨®n se normalice e insisti¨® en que interrumpir el embarazo no es f¨¢cil para ninguna mujer. "Por eso abogo por una mejor educaci¨®n sexual y planificaci¨®n familiar".
A diferencia del jueves, en que se vivi¨® cierta tensi¨®n entre colectivos provida y la plataforma feminista, ayer el barco sali¨® y volvi¨® sin incidentes. En tierra firme, la pol¨¦mica en torno a la llegada del velero sigui¨®. Populares y socialistas cruzaron acusaciones sobre la actuaci¨®n de la Polic¨ªa Local de Valencia, que bloque¨® uno de los camiones de la organizaci¨®n.
El vicepresidente y portavoz del Consell, Vicente Rambla, invit¨® a la ONG a "coger su barco e irse a otro lugar porque en nuestra sociedad y nuestro marco de convivencia no es el sitio en el que tengan que desarrollar su actividad". La asociaci¨®n de amas de casa Tyrius manifest¨® su repulsa contra el barco y el arzobispo de Valencia, Agust¨ªn Garc¨ªa-Gasco, se alegr¨® de la reacci¨®n de los colectivos ProVida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
