Osalan confirma que Michelin ocult¨® la presencia y uso de amianto en Vitoria
Concluye que los trabajadores estuvieron expuestos sin medidas de seguridad
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La multinacional francesa del autom¨®vil Michelin ha estado ocultando la verdad sobre el amianto en su planta de Vitoria. El Instituto vasco de Salud Laboral-Osalan concluye en su nuevo informe que, "en contra de lo que indica la direcci¨®n de la empresa", la presencia de amianto es un hecho en la f¨¢brica y la exposici¨®n de los trabajadores a las fibras de ese producto cancer¨ªgeno ha sido generalizada porque se han incumplido las medidas de seguridad que especifica la legislaci¨®n. El informe destaca que la multinacional no ha realizado las mediciones de exposici¨®n del amianto a su plantilla, a pesar de que ese producto estaba presente de forma masiva en las instalaciones y en el sistema de producci¨®n, aunque no como materia prima en la fabricaci¨®n de los neum¨¢ticos.
Este incumplimiento ha desencadenado otros. Al no realizar las mediciones preceptivas para conocer la concentraci¨®n de fibras de asbestos en el ambiente, tampoco se proporcion¨® informaci¨®n ni formaci¨®n espec¨ªfica a la plantilla, ni se le facilit¨® equipos de protecci¨®n o medidas de limpieza. Osalan especifica que el amianto existe en las instalaciones y ha sido manipulado sin la adopci¨®n de especiales medidas de seguridad que evitasen la exposici¨®n y la inhalaci¨®n de fibras de amianto de quienes realizaban esas tareas, "ni de quienes se encontraban en su entorno".
Osalan reabri¨® la investigaci¨®n sobre el amianto en Michelin el pasado mes de junio, al hacerse p¨²blica una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, fechada en 2006, que en sus hechos probados describ¨ªa los trabajos de desamiantado que realizaba un trabajador accidentado en la planta de Vitoria.
Hasta entonces, la empresa hab¨ªa negado la presencia de ese producto en las m¨¢quinas y circuitos de todo el proceso de producci¨®n, y consecuentemente sosten¨ªa que no hab¨ªa ning¨²n riesgo para la salud de sus trabajadores. Osalan crey¨® la versi¨®n de la empresa cuando en febrero se entrevist¨® con sus directivos, el m¨¦dico y el resto del equipo de seguridad laboral. El informe hab¨ªa sido solicitado por un empleado de Michelin que, despu¨¦s de 33 a?os de trabajo en la factor¨ªa de Vitoria, desarroll¨® un mesotelioma de pulm¨®n, una patolog¨ªa asociada al contacto con el amianto. En consonancia con el informe de Osalan, la Inspecci¨®n de Trabajo deneg¨® la posibilidad de que registrar el c¨¢ncer como una enfermedad profesional.
Pero no era la primera vez que Michelin intentaba borrar cualquier evidencia de la existencia masiva de amianto en todas sus conducciones de calor e instalaciones. Sus abogados recurrieron, sin ¨¦xito, los hechos probados de la sentencia del Superior de 2006 en los que se vinculaba a la firma con el amianto. Pero esta actitud ocultatoria ha provocado el efecto contrario. Las conclusiones de la exhaustiva investigaci¨®n de Osalan van ahora mucho m¨¢s all¨¢ de lo que la empresa pod¨ªa imaginar.
Seg¨²n describe este organismo, la exposici¨®n de la plantilla de Michelin al amianto ha sido generalizada e indiscriminada al menos desde 1960, a?o en el que existe el primer registro oficial de importaci¨®n de amianto por parte de la multinacional. Pero es que, adem¨¢s, desvela que ha ocultado deliberadamente esa situaci¨®n, ya que, "a sabiendas" de la existencia de este material en algunos aparatos, ha encargado a empresas no incluidas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto la realizaci¨®n de trabajos de desamiantado, el ¨²ltimo el 20 de junio de 2008.
El informe constata que en 1997 otro trabajador solicit¨® reconocimiento de enfermedad profesional por asbestosis.
Informe rectificado
Michelin dijo a Osalan en febrero que no us¨® amianto.
Osalan reabri¨® en junio la investigaci¨®n al aparecer pruebas en sentido contrario.
El 19 de ese mes, Osalan paraliz¨® un desamiantado ilegal en la planta y la Inspecci¨®n de Trabajo se uni¨® a la investigaci¨®n.
Osalan dice ahora que hay exposici¨®n al amianto sin medidas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)