Xunta y rectores firman la paz para acelerar la negociaci¨®n de m¨¢s fondos
Las universidades aparcan sus cr¨ªticas y expresan su respaldo al bipartito
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Despu¨¦s de 24 d¨ªas de tensiones financieras, la conselleira de Educaci¨®n, Laura S¨¢nchez Pi?¨®n, y los tres rectores se sentaron ayer alrededor de una mesa para hablar de dinero cara a cara. La reuni¨®n del Consello Galego de Universidades, fijada desde hace tiempo, lleg¨® en plena tempestad por el recorte de los fondos prometidos por el bipartito pero parece haber tra¨ªdo la calma. Tras dos horas y media de debate sobre los problemas de financiaci¨®n de la ense?anza superior en Galicia, la Xunta y los representantes de los campus decidieron abandonar su pugna, al menos p¨²blicamente, con una declaraci¨®n conjunta que respalda la pol¨ªtica universitaria del bipartito a s¨®lo unos meses de las elecciones.
Los representantes universitarios quieren un acuerdo antes de las elecciones
La capitulaci¨®n llega sin que el detonante del conflicto se haya desactivado. El disgusto de los rectores estall¨® a finales de septiembre por la decisi¨®n de la Xunta de suspender, escud¨¢ndose en la crisis econ¨®mica, su promesa de incrementar en 2009 en unos 200 millones los fondos que destina a las universidades, con el fin de alcanzar el 1% del PIB y acercarse a la media espa?ola. Las universidades criticaron tambi¨¦n que el Gobierno gallego aplazase al primer semestre del a?o que viene la negociaci¨®n del nuevo plan de financiaci¨®n que regir¨¢ sus ingresos hasta 2015. Aunque estas decisiones est¨¢n a¨²n vigentes, el presidente del Consello Social de la Universidad de Santiago, Manuel Puga, abog¨® ayer, en presencia de la conselleira, por "v¨ªas de encuentro" y transmiti¨® su respaldo a los Presupuestos del bipartito que incrementan la partida de las universidades por debajo de la inflaci¨®n.
"Hemos sido capaces de aunar esfuerzos, salvar las diversidades de opini¨®n y establecer un primer plan de acci¨®n que nos permita en un futuro inmediato tener la universidad de excelencia con la que so?amos", se?al¨®, en nombre de las tres universidades, Manuel Puga, quien destac¨® el "valiente" discurso con el que la conselleira abri¨® la reuni¨®n.
La declaraci¨®n aprobada "por unanimidad" por los miembros del Consello Galego de Universidades insta a la Xunta y a los rectores a "continuar trabajando en el dise?o de un nuevo plan de financiaci¨®n que atienda los principales retos de las universidades". La entidad llama a acelerar la negociaci¨®n de un nuevo modelo que mejore los recursos p¨²blicos de estas instituciones, pero no todos los implicados aspiran a firmar un acuerdo en el mismo plazo de tiempo. El presidente del Consello Social de Santiago vaticin¨® que el pacto llegar¨¢ en el primer trimestre de 2009, es decir, antes de las elecciones, pero la conselleira se aferr¨® al plazo dado por el presidente de la Xunta, que finaliza en junio y que no garantiza que el documento est¨¦ listo cuando se celebren los comicios.
La conselleira de Educaci¨®n aplaudi¨® el "clima positivo y constructivo" del debate mantenido con los representantes universitarios y destac¨® el "respaldo un¨¢nime" a los Presupuestos de 2009, que reservan 401 millones de euros para los campus, un 4% m¨¢s que en 2008. El que viene ser¨¢ un a?o duro para los campus, admiti¨® el representante de las universidades, un "puente" que se atravesar¨¢ "como se pueda". Puga transmiti¨® la "preocupaci¨®n" de estas instituciones por la crisis econ¨®mica, pero apost¨® por que esta situaci¨®n no frene "la construcci¨®n del nuevo plan". Las universidades se comprometen, prosigui¨® su portavoz, a "gestionar" los ajustados fondos que les da la Xunta "sin perder de vista la calidad ni bajar los est¨¢ndares".
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n del Consello de Universidades, el rector de Santiago, Sen¨¦n Barro, y el de A Coru?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Barja, eludieron opinar sobre el encuentro y se remitieron a la declaraci¨®n conjunta presentada por la conselleira. Tras firmar la paz, ayer la conselleira ni siquiera recordaba las tensiones de los ¨²ltimos d¨ªas. "No entiendo que desde los rectores hubiera una oposici¨®n, sino todo lo contrario", afirm¨® la socialista, como si nada hubiera pasado.
![El rector de Santiago, Sen¨¦n Barro, se despide de la conselleira tras el acuerdo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQD5JXKBTW46GKVUNBLVE7CWKI.jpg?auth=37b26ba6684b36a69687f1ca938c198cb9285463e0aab88b7481c2e273840fad&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Finanzas