Los socialistas piden a Educaci¨®n datos sobre las exenciones de euskera y sus motivos

Los socialistas han solicitado al consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, de EA, informaci¨®n detallada de las exenciones que se han concedido en la ense?anza del euskera y los motivos que ha aducido el departamento tanto para aceptarlas como para denegarlas. La responsable de asuntos de Educaci¨®n del PSE, Isabel Cela¨¢, ha pedido esa documentaci¨®n en la C¨¢mara referida al presente curso acad¨¦mico y al anterior, adem¨¢s de los porcentajes que suponen esas exenciones en el curso en que est¨¢n matriculados.
El viceconsejero de Educaci¨®n, Pedro Otxoa, dict¨® el 22 de septiembre pasado una serie de instrucciones a modo de "recordatorio" para que se apliquen las exenciones recogidas en el curr¨ªculum vasco de ense?anza obligatoria, aprobado en octubre de 2007. El curso comenz¨® de manera oficial el pasado 8 de septiembre.
La resoluci¨®n del viceconsejero establece que la exenci¨®n podr¨¢ extenderse a un curso, pero si el alumno sigue escolarizado dentro del sistema educativo vasco, el centro donde est¨¦ matriculado debe prepararle un plan de trabajo individual por un m¨¢ximo de dos cursos escolares. Al finalizar ese periodo, el estudiante debe incorporarse al grado que le corresponda y seguir el mismo ritmo de euskaldunizaci¨®n que lleven sus compa?eros. Si s¨®lo esta un a?o, queda autom¨¢ticamente eximido de la evaluaci¨®n, pero no del aprendizaje. Educaci¨®n, por su parte, mantiene que desde 1983 todos los alumnos exentos de estudiar euskera "lo han estado en cuanto a la calificaci¨®n", pero no en lo referido a su asistencia a clase.
Los 8.000 alumnos que el curso pasado se acogieron a las exenciones proceden de otras comunidades aut¨®nomas o de pa¨ªses cuyos padres han llegado al Pa¨ªs Vasco por motivos laborales y que tienen en su horizonte m¨¢s o menos inmediato regresar a sus lugares de origen. Una buena parte de esos alumnos son hijos de funcionarios del Estado y el resto lo suelen completar los inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.