El acusado de acoso inmobiliario aduce que le daba pena "ver a 15 ni?os en la calle"
La fiscal¨ªa y la acusaci¨®n particular piden ocho a?os de prisi¨®n en total para los cuatro imputados (el propietario del inmueble y las tres personas que se lo alquilaron) en el caso de acoso inmobiliario supuestamente ocurrido en el barrio getxotarra de Neguri en 2003, en un piso de un palacete de lujo conocido como Casa Tangora. La vista comenz¨® ayer en un juzgado de lo Penal de Bilbao.
La defensa del principal acusado, Juan Jos¨¦ R., aleg¨® que permiti¨® a un familia de etnia gitana vivir en el inmueble de su propiedad porque le "daba pena que hubiera 15 ni?os en la calle". ?ste es el primer juicio que se celebra en Euskadi por acoso inmobiliario. Las acusaciones sostienen que e el inmueble llegaron a vivir 30 personas. Las imputaciones abarcan un delito contra la integridad moral y otros por destrozos, robo, amenazas y allanamiento.
El abogado de la acusaci¨®n particular, Ignacio Imaz, explic¨® que su cliente resid¨ªa de alquiler en la vivienda inferior, un d¨²plex, de un bloque de cinco alturas cuando el piso superior fue adquirido por el principal acusados. En ese momento, el denunciante ejerci¨® su derecho de compra sobre la casa y "fastidi¨® la operaci¨®n inmobiliaria" al reciente due?o del piso superior, quien tambi¨¦n quer¨ªa comprar el inmueble de abajo.
Las acusaciones sostienen que entonces Juan Jos¨¦ R. "meti¨® a una familia de etnia gitana" en el piso de arriba para que "hicieran todo tipo de perrer¨ªas que consiguieran amilanar la voluntad" de sus clientes y que estos "acabaran vendi¨¦ndole el piso y poder hacer la operaci¨®n inmobiliaria". Sobre la motivaci¨®n para dejar entrar a la familia, el acusado dijo que "no ten¨ªan recursos, estaban en la calle" y la responsable del grupo era una se?ora que ten¨ªa a su cargo 15 ni?os y "cuatro o cinco hijas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.