S¨®lo cuatro grupos optan al doble de la potencia e¨®lica a repartir
Villar Mir, constructoras y 7 municipios, entre los solicitantes
Los 2.325 megavatios que adjudicar¨¢ la Conseller¨ªa de Industria en el concurso e¨®lico, actualmente en fase de valoraci¨®n de propuestas, tienen ambiciosos pretendientes. As¨ª se deduce del listado de solicitudes remitido al Parlamento, en el que consta que cuatro grupos plantean ofertas por el doble del total de la potencia a repartir. Tres de los consorcios presentaron solicitudes para llevarse m¨¢s de mil megavatios: Uni¨®n Fenosa y su socio italiano Enel; la firma Norvento, participada por la familia lucense Fern¨¢ndez Castro y Caixa Galicia, y Energ¨ªas de Portugal.
A este selecto grupo se incorpora Endesa, que recurri¨® el decreto y ahora puja por dos v¨ªas: a trav¨¦s de su filial Endesa Cogeneraci¨®n y Renovables (solicita 593 megavatios) y con la firma Fisterra E¨®lica, que pide 717 m¨¢s. En total, si se suman las solicitudes de Endesa a Acciona (es su accionista de referencia), el grupo de empresas de la familia Entrecanales aspira a 1.658 megavatios, siete de cada diez de los megavatios en juego. Si se a?ade su filial, Eurovento Renovables, que solicita 615 megavatios, ya completar¨ªa toda la adjudicaci¨®n.
Similar estrategia ha adoptado Iberdrola, otra grande en el sector, que solicita 1.391 megavatios a trav¨¦s de dos filiales. Manuel Jove adopta la misma f¨®rmula (Gaelsa Energ¨ªas, Inverab¨¢n Gesti¨®n de Inversiones y Ventogenera), que plantea hacerse con 1.312 megavatios. El contructor Jacinto Rey opta a 732 con Enerx¨ªas Renovables de Galicia.
El listado incorpora las peticiones y los municipios donde se plantea ubicar los parques, pero no la participaci¨®n p¨²blica que se ofrece ni los proyectos industriales aparejados, tiene otros aspirantes. Enervento, participada por Caixanova y Elecnor, roza los 970 megavatios, la constructora Taboada y Ramos aspira a 605 megavatios y Puentes y Calzadas demanda otros 496.
Los conserveros (Alfageme, Thenaise, Pita Hermanos y Albo), aglutinados en Aucosa E¨®lica, quieren hacerse con 365 megavatios. Y los astilleros, en este caso con Francisco Gonz¨¢lez Vi?as (Barreras) al frente, piden 672 mediante Enervalor Naval.
A grupos como Energy Capital, participado por Amancio Ortega (pide 739 megavatios), o Andavia Renovables (Coren, Gadisa y Copasa), con 662, se unen ofertas como la del empresario y exministro Juan Miguel Villar Mir, que plantea levantar aerogeneradores por 331 megavatios. Ayuntamientos como Arbo, Carballeda de Avia, Carral, Coir¨®s, Meira, Ordes y Ri¨®s pretenden ampliar o instalar parques en sus propios municipios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa e¨®lica
- VII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Energ¨ªas renovables
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa