?Discriminadas? "Rotundamente, s¨ª"
Diez compositoras de m¨²sica cl¨¢sica luchan hoy, con un concierto gratuito en el Conde Duque, contra el ostracismo y la violencia de g¨¦nero
Est¨¢n muy enfadadas. Un enfado de los grandes. Sentadas en c¨ªrculo, siete destacadas compositoras de m¨²sica cl¨¢sica contempor¨¢nea responden con ferocidad ante una aparentemente t¨ªpica y manida pregunta. ?Existe todav¨ªa discriminaci¨®n de sexo en la m¨²sica cl¨¢sica? "Rotundamente, s¨ª", responden casi al un¨ªsono. "Y no s¨®lo porque en cualquier reportaje en prensa que se haga sobre compositores contempor¨¢neos no se diga una palabra de las chicas, sino tambi¨¦n porque muchos ni siquiera saben que existimos".
Las razones quedan expuestas. El concierto que se celebra hoy en el auditorio Conde Duque se erige como una reivindicaci¨®n m¨¢s all¨¢ de los t¨®picos. Con dos vertientes: por una parte dar voz a las creadoras ninguneadas, y por otra luchar contra la violencia de g¨¦nero. "Con matices y salvando las distancias, las dos cosas tienen mucho en com¨²n. Son el resultado de una sociedad sexista. Cuando un hombre maltrata a una mujer -y con ellos hay que tener tolerancia cero-, trata de callarla, se le niega que se exprese".
Si los hombres lo tienen dif¨ªcil, el trabajo de ellas se duplica
Muchas han recibido premios prestigiosos, pero no se las conoce
Organizado por la Fundaci¨®n Autor junto al Instituto de la Mujer, F¨¦mina es un festival con ocho a?os de vida. Hasta ahora el evento hac¨ªa del rock, el pop o el rap su bandera. Siempre con las mujeres al frente. Hoy dar¨¢ el salto a la m¨²sica cl¨¢sica. As¨ª, Mercedes Zavala, Zulema de la Cruz, Consuelo D¨ªez, Pilar Jurado, Marisa Manchado, Teresa Catal¨¢n, Merc¨¦ Capdevila, Sonia Meg¨ªas, Nuria N¨²?ez y Carmen Verd¨² interpretar¨¢n esta noche 10 composiciones propias, seis de ellas in¨¦ditas.
?Conoce, usted lector, el apellido de alguna de ellas? ?No? Pues ah¨ª radica el problema. Las protagonistas tienen desde 26 a 64 a?os. Muchas de ellas han recibido premios prestigiosos. Pero pocos, muy pocos, han o¨ªdo hablar de ellas. "Pr¨¢cticamente, no existen orquestas que programen m¨²sica cl¨¢sica contempor¨¢nea", explica Teresa Catal¨¢n, de 57 a?os, tras su melena blanca. "Se parte de una situaci¨®n de escasez, lo que provoca muchos mordiscos para las pocas migas que hay". Y no es cuesti¨®n de echarle la culpa al p¨²blico; el problema se centra tambi¨¦n en la poca promoci¨®n. Marisa Machado pone un ejemplo. "Hace unos meses llev¨¦ a mis hijos al musical de El rey le¨®n. All¨ª hay muchas piezas contempor¨¢neas y a los j¨®venes les encantan. El problema es que muchas veces no tienen acceso a ello. Por educaci¨®n, por cultura o porque simplemente no se enteran de que hay conciertos de este tipo".
Si los hombres lo tienen dif¨ªcil en este mundo, el trabajo de ellas se duplica. De ah¨ª que el hecho de que este grupo de compositoras haya pasado desde las diez de la ma?ana a las tres de la tarde respondiendo a preguntas de todos los medios se convierta en algo "hist¨®rico".
Una prueba m¨¢s de que ninguna de las presentes, pese al ostracismo, tira la toalla. Tampoco pierden la sonrisa. Algunas han trabajado juntas muchas veces. Tienen confianza y bromean. Otras m¨¢s j¨®venes se unen al grupo para este concierto. "Pero que quede claro, ¨¦ste es un proyecto colectivo de individualidades. No somos un grupo de pop".
F¨¦mina Cl¨¢sica. Hoy, a las 19.30. Auditorio Conde Duque (Conde Duque, 9-11). Entrada libre, hasta completar el aforo.
![De izquierda a derecha, las compositoras Sonia Meg¨ªas, Teresa Catal¨¢n, Mercedes Zavala, Consuelo D¨ªez, Marisa Manchado, Pilar Jurado y Zulema de la Cruz, que hoy participan en un concierto en el Conde Duque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KUG5PSBQDFFCT5WBQGPPFSC7CY.jpg?auth=db420cdceeab80b0c46c78eca90f81b41b89dc87a931a5fae1cc70d89c162055&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.