L¨®pez quiere "reconstruir" el pacto estatutario y ampliar al autogobierno
"El Estatuto garantiza nuestra capacidad y nuestro derecho a decidir", recalca
Los socialistas vascos aprovecharon ayer el 29? aniversario de la aprobaci¨®n del Estatuto de Gernika para relanzar su mensaje en favor de la actualizaci¨®n de su letra y de la "reconstrucci¨®n del pacto estatutario", su alma. Un pacto que ha constituido a Euskadi como "comunidad pol¨ªtica" durante todos estos a?os.
Delante de la foto hist¨®rica del Consejo General Vasco con Juan de Ajuriaguerra (PNV) y el lehendakari, Ram¨®n Rubial (PSE), el candidato a lehendakari Patxi L¨®pez se comprometi¨® a convocar a todos los partidos democr¨¢ticos, nada m¨¢s llegar a Ajuria Enea, para abordar una reforma estatutaria desde el consenso.
La reforma deber¨ªa ser avalada por la sociedad vasca en un refer¨¦ndum
El l¨ªder de los socialistas vascos hace tiempo que ha perdido el miedo a usar el lenguaje que habitualmente emplean los nacionalistas. Ayer lo volvi¨® a demostrar en la explanada del Guggenheim, s¨ªmbolo de la modernidad vasca, al reivindicar "nuestra capacidad de consulta" o "el derecho a decidir" dentro de los ¨¢mbitos "de nuestra vida pol¨ªtica, econ¨®mica, social y cultural".
El candidato del PSE a la presidencia se atrevi¨® incluso con la palabra t¨®tem del lehendakari y los nacionalistas: la consulta. L¨®pez se comprometi¨® a "poner el Estatuto al d¨ªa" y a "hacer factible" la "consulta a la ciudadan¨ªa en aquellas materias que son de nuestra competencia". Claro que con dos ingredientes b¨¢sicos, los mismos que emplearon los nacionalistas y socialistas para alumbar el Estatuto de 1936 y el de 1979: "consenso y legalidad".
La reforma estatutaria que los socialistas quieren abordar y que ayer esboz¨® su candidato, implica una actualizaci¨®n en profundidad del vigente marco estatutario. Incluso con el objetivo de quitar determinadas banderas en las que los nacionalistas se han hecho fuertes en la ¨²ltima legislatura. Con todo, Patxi L¨®pez advirti¨® al resto de partidos de que los socialistas "no partimos de cero" y que estos 29 a?os de Estatuto han "aportado progreso y modernidad". Aprovech¨® para censurar, sin citarle personalmente, los planes soberanistas de Juan Jos¨¦ Ibarretxe y de su Ejecutivo. "Los socialistas seguimos en el Estatuto, otros proponen abandonarlo sin decir claramente ad¨®nde quieren llevar a esta sociedad", dijo.
La reforma del texto estatutarios que los socialistas proponen tendr¨¢ a la "ciudadan¨ªa" como fuente principal de los derechos de los residentes en Euskadi y de su igualdad pol¨ªtica y social. El PSE propone, adem¨¢s, establecer las f¨®rmulas para que se transfieran las competencias pendientes (36 en total) que se acuerden y zanjar as¨ª "la discusi¨®n interesada y mal planteada por el Gobierno tripartito sobre nuestra capacidad de decidir", apunt¨®, entre los aplausos de los asistentes. De hecho, L¨®pez sali¨® ayer al paso del discurso que llega desde Ajuria Enea con el que se acusa a los socialistas de incumplir el Estatuto de Gernika. "Nos acusan los mismos que lo han venido deslegitimando sistem¨¢ticamente en todos estos a?os. Los que lo han gestionado durante muchos a?os y ahora, para ocultar sus propios fracasos, nos quieren convencer de que Euskadi es un campo de concentraci¨®n rodeado de alambradas", en lo que fue otra andanada sin nombre dirigida a Ibarretxe.
El l¨ªder de los socialistas recuper¨® tambi¨¦n el discurso m¨¢s vasquista de su formaci¨®n ante la atenta mirada del ex consejero peneuvista Joseba Arregi; del presidente del Senado, Javier Rojo, y con la plana mayor del PSE. Se refiri¨® a los "recursos extraordinarios" que tiene la Constituci¨®n y el Estatuto, en alusi¨®n a "los derechos hist¨®ricos", que cit¨® expresamente, para actualizar el compromiso estatutario, con el que ayer se conjur¨®. La reforma que los socialistas quieren consensuar con todos los partidos democr¨¢ticos tendr¨ªa su ¨²ltima estaci¨®n en un "refer¨¦ndum confirmatorio". Para el candidato socialista, "la sociedad vasca avanza y se constituye en sujeto pol¨ªtico s¨®lo cuando es capaz de respetarse en sus diferencias internas y es capaz de pactar".
Iparraguirre y Libertad
Al final del discurso de Patxi L¨®pez son¨® el Gernikako Arbola, composici¨®n de un vasco universal como Iparraguirre. Y junto al l¨ªder del PSE, cant¨® con fuerza en el estrado Libertad Betolaza, una eibarresa que vino al mundo en 1936. "S¨ª, nac¨ª en 1936, soy hija de la rep¨²blica, que trajo la libertad y el Estatuto". Betolaza record¨® unas palabras que el peneuvista Manuel de Irujo le dijo en su d¨ªa al lehendakari Agirre en las que le animaba a "invocar las leyes (al menos t¨¢citamente) con las que fuiste elegido". Y Libertad acab¨® su intervenci¨®n: "Palabras sabias, entonces y ahora", en lo que todo el mundo entendi¨® como un claro mensaje al lehendakari Ibarretxe.
El PSE cuid¨® la escenificaci¨®n junto al Guggenheim. Y unieron el Estatuto de 1936 que ayer encarnaba Libertad, con Nekane Ortiz, nacida en Barakaldo en 1979, cuando se aprob¨® el de Gernika. "Un acuerdo entre vascos que antepusieron la libertad y la democracia a sus aspiraciones". Sergio P¨¦rez, de 21 a?os, puso voz a los vascos que nacieron en democracia y votar¨¢n por primera vez en unas auton¨®micas para que no se repita lo que siempre ha conocido: "lehendakaris nacionalistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Patxi L¨®pez
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- PSE-EE PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pa¨ªs Vasco
- Fiestas
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia