El PSE guipuzcoano impulsa mociones contra la fusi¨®n 'a dos' de las cajas
Exige garant¨ªas de los intereses y los proyectos estrat¨¦gicos territoriales
La primera moci¨®n fue aprobada en Eibar. No en balde se trata del ayuntamiento que hasta hace unos meses ha gobernado con una c¨®moda mayor¨ªa absoluta I?aki Arriola, actual secretario general del PSE guipuzcoano. A ¨¦l obedece esta pol¨ªtica de apoyo, en municipos del PSE, a mociones contrarias al modelo de fusi¨®n "a dos", entre la BBK y Kutxa, excluyendo a la Vital alavesa, que principalmente el PNV trata de acelerar con negociaciones intensivas para conseguir la mayor¨ªa en las dos asambleas, antes de que finalice este a?o.
No se espera que ni PP ni ELA aporten el voto que falta para la mayor¨ªa
"No se trata de una fusi¨®n, sino de la absorci¨®n de Kutxa por parte de BBK"
Eibar se pronunci¨® ya en septiembre en contra de este proyecto porque "obedece a un inter¨¦s partidista que busca el objetivo de mantener el poder y control pol¨ªtico de la caja unificada", seg¨²n el texto aprobado. Declara tambi¨¦n que no se trata de un proyecto de fusi¨®n, "sino de la absorci¨®n de Kutxa por la BBK" que no garantiza los intereses de Guip¨²zcoa y supone "la p¨¦rdida de control de un instrumento clave para el desarrollo econ?omico y social".
Luego le han seguido otros consistorios con gobierno socialista como Lasarte -tambi¨¦n con mayor¨ªa absoluta-, Andoain y Zum¨¢rraga. En esta ¨²ltima localidad el PSE estuvo apoyado por el PP, mientras que este partido se ausent¨® del pleno donde se debati¨® en Andoain. Quedan a¨²n los consistorios de Renter¨ªa e Ir¨²n donde se presentar¨¢n en el pleno. San Sebasti¨¢n, sin embargo, lo tratar¨¢n en la junta de portavoces al ser un tema extramunicipal. En cualquier caso, estas mociones han tenido el voto en contra de los partidos del tripartito y de Aralar.
Con esta medida, I?aki Arriola, su principal impulsor, se propone que la gente "piense un poco" en lo que supone esta "apelaci¨®n a la fusi¨®n" que se est¨¢ planteando ahora. Y nada mejor para conseguir difusi¨®n y atenci¨®n que los ayuntamientos donde los socialistas gobiernan sobre m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n guipuzcoana. Se trata de que los ciudadanos, que se mantienen callados y expectantes, valoren las consecuencias de una decisi¨®n as¨ª. "Porque", afirma Arriola, "las cosas se hacen una vez pero son para siempre y, dentro de unos a?os, nadie se acuerda ya. Tienen que darse unas garant¨ªas que pervivan en el futuro".
El autor de la moci¨®n deja muy claro que los socialistas no estan en contra de la fusi¨®n. "Nada es malo en s¨ª mismo, depende de c¨®mo se haga", asegura Arriola. Y, en este proyecto que planean BBK y Kutxa en exclusiva, el PSE tiene varios aspectos que objetar. "La fusi¨®n tiene que englobar a las tres cajas, incluida la Vital. Y, adem¨¢s, tiene que hacerse en unas condiciones de consenso y de garant¨ªa de los intereses territoriales, de reflejo del pluralismo pol¨ªtico y de garant¨ªa tambi¨¦n de los proyectos estrat¨¦gicos de futuro que no se dan en este caso", apostilla.
El secretario general del PSE, Patxi L¨®pez, fue el primero en criticar este proyecto concreto. Afirm¨® que no conceb¨ªa, desde los propios intereses de la comunidad aut¨®noma, una fusi¨®n de las cajas vascas que excluyera a la Vital porque se trataba de un hecho que iba a contribuir a la desestructuraci¨®n del sector financiero del pa¨ªs. A Arriola, sin embargo, le toca criticar esta fusi¨®n desde otra perspectiva: la de la defensa de los intereses territoriales de Guip¨²zcoa.
La moci¨®n exige garant¨ªas de que los proyectos estrat¨¦gicos de Guip¨²zcoa no queden aparcados en "segundo o tercer lugar de otros proyectos de otros territorios". Los socialistas creen que las cajas no deben ser "un banco m¨¢s", sino que tienen que ser instrumentos de apoyo al desarrollo social del territorio. De ah¨ª la importancia que tiene la p¨¦rdida del poder de decisi¨®n que puede acarrear una fusi¨®n como la que se proyecta "con urgencia", asegura Arriola, porque el PNV sabe que en 2010, fecha en la que se completa la renovaci¨®n de la mitad de la asamblea general de Kutxa, pierde la mayor¨ªa de la que ahora dispone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.