El fiscal acusa de delito urban¨ªstico a Collazo Mato y a un alcalde
El macroproyecto de urbanizaci¨®n del municipio coru?¨¦s de Aranga, pactado en secreto por el alcalde, Manuel Bra?as (PP) y el empresario del juego Jos¨¦ Collazo Mato en noviembre de 2006 ha sido denunciado por la Fiscal¨ªa Superior de Galicia ante un juzgado de Betanzos. El ministerio p¨²blico ve indicios de delito en la operaci¨®n que se llev¨® a cabo para recalificar suelo r¨²stico en terrenos para uso industrial y residencial, con el agravante de que son fincas calcinadas por los incendios del verano de 2005.
Tras una investigaci¨®n abierta a ra¨ªz de denuncias vecinales, el fiscal Antonio Roma considera que con el proyecto de urbanizaci¨®n del monte Santiso, el alcalde de Aranga y los responsables de Promotora de Viviendas Urbanas -la empresa propiedad de Collazo- pudieron incurrir en un delito de violaci¨®n de secretos e infidelidad en la custodia de documentos, otro por el uso de informaci¨®n privilegiada aportada por un funcionario o autoridad, y contravenir el art¨ªculo 418 del C¨®digo Penal que proh¨ªbe la alteraci¨®n de los precios del libre mercado.
Fue a principios de este a?o cuando se descubri¨® que Bra?as y Collazo firmaron una propuesta de convenio para urbanizar 300 hect¨¢reas del monte Santiso con la construcci¨®n de un gran pol¨ªgono industrial de 2,5 millones de metros cuadrados y 744 viviendas. El anuncio de este proyecto hasta entonces secreto en este municipio de apenas 2.200 habitantes suscit¨® una fuerte oposici¨®n vecinal, ya que muchos propietarios de suelo r¨²stico fueron vendiendo sus fincas sin saber nada del proyecto. Collazo compr¨® m¨¢s de 800.000 metros cuadrados antes de desvelarse el macroproyecto.
Fincas calcinadas
La Fiscal¨ªa considera que se incurri¨® en un delito dado que las parcelas compradas como suelo r¨²stico se revalorizaron al ser reconvertidas en suelo urbanizable e industrial. El fiscal considera adem¨¢s delictivo que el cambio de clasificaci¨®n del suelo ocurriese un a?o despu¨¦s de que la Conselleria de Medio Rural comunicase al Ayuntamiento que esas parcelas no pod¨ªan ser destinadas a la construcci¨®n residencial o industrial por haber sido pasto de las llamas en la oleada de incendios que vivi¨® Galicia durante el verano de 2005. La normativa de protecci¨®n del monte obliga a mantener la calificaci¨®n de suelo r¨²stico de toda finca afectada por incendios forestales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.