La crisis destruir¨¢ 6.000 empleos en la hosteler¨ªa vasca
El sector calcula que su actividad sufrir¨¢ este ejercicio una ca¨ªda del 20%
Los hosteleros lanzaron ayer un contundente mensaje de socorro a la Administraci¨®n. La crisis econ¨®mica se est¨¢ mostrando especialmente feroz con el sector, tan expuesto a las vicisitudes econ¨®micas de la ciudadan¨ªa, que urge la adopci¨®n de "medidas eficaces y visibles" por parte de las autoridades (ayuntamientos, diputaciones y Gobierno vasco), seg¨²n exigi¨® ayer ?ngel Gago, secretario general ejecutivo de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa del Pa¨ªs Vasco (FHPV).
Las dificultades econ¨®micas se traducir¨¢n a finales de 2008 en un descenso de la actividad hotelera de entre el 18% y el 22%, seg¨²n datos de la FHPV. Esta bajada de ventas se traduce ya en un descenso de los m¨¢rgenes de beneficio y en una destrucci¨®n de empleo que Gago fij¨® en 6.000 puestos de trabajo a la conclusi¨®n del presente ejercicio. Si la hosteler¨ªa daba trabajo en 2007 a 54.000 personas, las estimaciones de la FHPV anticipan una rebaja en 2008 del 11,1% hasta quedarse en 48.000 trabajadores. Gago calific¨® de "inevitable" y "l¨®gica" esta destrucci¨®n de empleo, y la justific¨® por los incrementos tanto del coste de alimentos y bebidas ("por encima del 7%"), como de los costes laborales (m¨¢s del 5%). "Que la hosteler¨ªa haya mantenido incrementos del IPC algo superiores al 4% evidencia que no se estaba repercutiendo la totalidad del coste en los precios", expuso.
Emplear¨¢ a 48.000 personas a finales de a?o, un 11% menos que en 2007
Los hosteleros vascos consideran que su considerable peso espec¨ªfico en el Producto Interior Bruto (PIB) no se traduce en una preocupaci¨®n proporcional entre los dirigentes pol¨ªticos. "Hemos o¨ªdo hablar estos d¨ªas de China, del autom¨®vil, de los bancos y de mil cuestiones, pero no ha habido ni una sola menci¨®n a nuestro sector", protest¨® Gago. De las m¨¢s de 15.000 empresas que lo integran en la comunidad aut¨®noma, el 97,98% cuenta con menos de 20 empleados. "Con todos estos aut¨®nomos se puede hacer m¨¢s cosas, adem¨¢s de decir 'te acompa?o en el sentimiento", se quej¨®. Tambi¨¦n lament¨® la actitud de los sindicatos, en los que afirm¨® "haber perdido toda esperanza" porque, seg¨²n sus palabras, "siguen reclamando subidas salariales del IPC m¨¢s tres puntos".
Entre las medidas, "sin coste para la Administraci¨®n", que los hosteleros ya han trasladado a las instituciones figuran la devoluci¨®n inmediata del IVA soportado, la disminuci¨®n de la entrega a cuenta o pago fraccionado, la vigilancia del absentismo -Gago habl¨® de cotas "de hasta el 14%: una aut¨¦ntica burla", dijo-, el aumento de la seguridad ciudadana y la ampliaci¨®n de horarios de cierre. As¨ª mismo, calific¨® de "desesperada" la situaci¨®n de los empresarios que explotan negocios de ocio nocturno.
Tampoco dibuj¨® un horizonte m¨¢s esperanzador para el subsector de alojamiento, en el que se ha detectado un ligero descenso en la actividad "que crea inquietud" y donde no existe una percepci¨®n "interesante" de movimientos de reservas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.