El d¨ªa que Arias Navarro quiso declarar la guerra a Portugal
El jefe del Gobierno de Franco quer¨ªa combatir el comunismo
Carlos Arias Navarro, el ¨²ltimo presidente del Gobierno de Franco, asegur¨® a Estados Unidos que estaba dispuesto a entrar en guerra con Portugal para evitar que se extendiera el comunismo.
Las conversaciones de Arias con el vicesecretario del Departamento de Estado, Robert Ingersoll, se produjeron en 1975 y constan en los Archivos Nacionales de Washington. "Espa?a estar¨ªa dispuesta a librar el combate anticomunista a solas si es necesario", informa Ingersoll en un cable del 18 de marzo al secretario de Estado, Henry Kissinger, relatando un encuentro con Arias Navarro en Jerusal¨¦n. El alto funcionario estadounidense asegura que "Arias dice que el Ej¨¦rcito espa?ol conoce los peligros del comunismo por la experiencia de la Guerra Civil y est¨¢ totalmente unido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Arias Navarro
- Ministerio de la Presidencia
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Presidencia Gobierno
- Comunismo
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Portugal
- Espionaje
- Ministerios
- Franquismo
- Europa occidental
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica