Jokin Mu?oz logra el Euskadi de Literatura con 'Antzararen bidea'
Josu Zabaleta ve reconocida su traducci¨®n de una obra de Gesualdo Bufalino
Antzararen bidea (El camino de la oca), de Jokin Mu?oz (Castej¨®n, Navarra, 1963), es "una especie de saco" en el que entran muchas cosas. Es una novela de casi 400 p¨¢ginas con caracter¨ªsticas "detectivescas", pero tambi¨¦n es una novela "hist¨®rica, de sentimientos y de paisajes", expuso ayer su autor tras conocer que ha sido merecedora del Premio Euskadi 2008 en la modalidad de literatura en euskera.
Antzararen bidea (El camino de la oca), de Jokin Mu?oz (Castej¨®n, Navarra, 1963), es "una especie de saco" en el que entran muchas cosas. Es una novela de casi 400 p¨¢ginas con caracter¨ªsticas "detectivescas", pero tambi¨¦n es una novela "hist¨®rica, de sentimientos y de paisajes", expuso ayer su autor tras conocer que ha sido merecedora del Premio Euskadi 2008 en la modalidad de literatura en euskera.
El jurado, presidido por Txomin Peillen, ha valorado "la estructura narrativa compleja" de la obra, as¨ª como "la redondez psicol¨®gica de los personajes" y "el s¨®lido intento para huir del manique¨ªsmo". Ha tenido en cuenta tambi¨¦n la "profundidad" con la que Mu?oz ense?a la Ribera navarra.
La novela parte de dos sucesos dram¨¢ticos: los asesinatos cometidos en la Ribera navarra por los sublevados al comienzo de la Guerra civil y la muerte, en 2003, de un joven mientras manipulaba una bomba en un apartamento de Salou. La madre del presunto terrorista se da cuenta de que no conoc¨ªa a su hijo e intenta llegar a ¨¦l a trav¨¦s de "un juego de espejos". Una fotograf¨ªa de uno de los hombres asesinados en 1936 establece "una serie de parecidos y conexiones" y sirve a la protagonista para buscar y rehacer el pasado de su primog¨¦nito.
Mu?oz public¨® en 2003 Bizia lo, un libro de relatos que tienen como eje principal el conflicto vasco y que logr¨® el Euskadi de Literatura en 2004. Antzararen bidea ha conseguido este a?o el Premio Nacional de la Cr¨ªtica de literatura en euskera y la menci¨®n Beterriko Liburua, que reconoce el libro que m¨¢s ha gustado entre los lectores vascos, a los que ahora se suma el Euskadi.
Josu Zabaleta (Legazpi, 1948) ha sido distinguido, por su parte, con el Premio Euskadi a la mejor traducci¨®n al euskera por su versi¨®n de Le menzogne della notte, de Gesualdo Bufalino. El jurado, encabezado por Karlos del Olmo, considera que Zabaleta ha mantenido en Gaueko gezurrak "un incre¨ªble equilibrio" entre "la fidelidad" al texto original y "la subordinaci¨®n" al lector. La de Bufalino no es una obra f¨¢cil, ya que incluye cap¨ªtulos de ¨®pera y teatro, pero el traductor "ha adaptado perfectamente el estilo barroco y el tono arcaico" del trabajo inicial, hasta el punto de que "parece escrito originalmente en euskera".
Los premios, dotados con 18.000 euros, ser¨¢n entregados oficialmente el pr¨®ximo d¨ªa 18 en la sede de la presidencia del Gobierno vasco, en Vitoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.