La brecha salarial entre empleados y directivos crece el 45% en una d¨¦cada
La remuneraci¨®n media de los trabajadores retrocede un 0,6% entre 2002 y 2006
Los datos m¨¢s completos para saber cu¨¢nto se gana seg¨²n el puesto de trabajo que se ocupa se hacen de rogar. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica public¨® ayer la encuesta de estructura salarial de 2006. Un amplio trabajo, coordinado con la UE, que confirma el estancamiento del salario medio en los ¨²ltimos a?os y el aumento de las desigualdades.
El puesto mejor remunerado es el de directivo, con un salario bruto medio de 60.342 euros en 2006. Es m¨¢s del triple que la remuneraci¨®n media de todos los ocupados, que lleg¨® a 19.681 euros. Adem¨¢s, lo que ganan los directivos no ha dejado de crecer en los ¨²ltimos a?os, cosa que no ha ocurrido con el salario medio. Como resultado de este comportamiento dispar, la brecha entre lo que cobran los ejecutivos y lo que recibe el asalariado medio aument¨® un 45% entre 1995 y 2006.
El salario bruto de los ejecutivos ha crecido un 10% entre 2002 y 2006, mientras que para el trabajador medio ha ca¨ªdo un 0,6%. Son cifras nominales (no descuentan el efecto de la inflaci¨®n). La OCDE, en un informe publicado hace a?o y medio que levant¨® pol¨¦mica en Espa?a, cifr¨® el retroceso del salario medio real entre 1995 y 2005 en el 4%.
Lo que ganaba un directivo en 1995 era equivalente al 142% de la remuneraci¨®n media de los asalariados. En 2006, esa distancia lleg¨® al 207%. El contraste es a¨²n mayor si se asumen las diferencias brutas, distorsionadas por la inflaci¨®n: en 1995, rondaba los 24.000 euros, una d¨¦cada despu¨¦s supera los 41.000 euros.
El INE advierte adem¨¢s que la retribuci¨®n media es algo mayor porque "unos pocos trabajadores con salarios muy altos influyen notablemente en el salario medio". Si se atiende a la respuesta m¨¢s frecuente, el salario bruto de referencia ser¨ªa de 14.466 euros. Una nueva constataci¨®n de la prevalencia de contratos mileuristas (14 pagas mensuales de 1.000 euros brutos) en los ¨²ltimos a?os.
La alta tasa de contrataci¨®n temporal ayuda a explicar la apreciable proporci¨®n de trabajadores que a¨²n gana menos que el salario m¨ªnimo (un 9% en 2006). Tambi¨¦n es significativo que esa proporci¨®n es mucho mayor en las mujeres (14%) que en los hombres (6%).
En la desigualdad global entre hombres y mujeres hay t¨ªmidos avances: si en 1995 el salario medio de las mujeres era equivalente al 67% de la retribuci¨®n media de los hombres, una d¨¦cada despu¨¦s alcanzaba el 73%.
El Gobierno atribuye el estancamiento del salario medio a la incorporaci¨®n de trabajadores a puestos menos cualificados, sobre todo inmigrantes. Una realidad que constatan las estad¨ªsticas: la retribuci¨®n media de suramericanos, africanos y europeos del Este (entre 13.500 y 14.000 euros) es un 30% inferior a la de los espa?oles (20.123 euros).
La explicaci¨®n del Gobierno no tranquiliza a los sindicatos. "Se est¨¢n destruyendo empleos bien remunerados en industria y se crean puestos de trabajo en actividad de servicios y construcci¨®n de baja cualificaci¨®n", indica Miguel ?ngel Garc¨ªa, del servicio de estudios de CC OO. El responsable sindical a?ade que no es s¨®lo cuesti¨®n de sectores. "En la negociaci¨®n colectiva se acuerdan subidas de salarios por encima de la inflaci¨®n, pero la cuesti¨®n es que las nuevas contrataciones se hacen en el escal¨®n m¨¢s bajo de cada categor¨ªa profesional", dice Garc¨ªa. Para el responsable sindical, la encuesta salarial es "la mejor prueba de las consecuencias del modelo productivo por el que se ha optado en los ¨²ltimos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.