La Casa de Galicia en Madrid expone sus fondos art¨ªsticos en Santiago
La muestra viajar¨¢ despu¨¦s por "aldeas y ciudades" de toda Galicia
Cuarenta y cinco cuadros y siete esculturas forman la exposici¨®n A casa habitada que se inaugur¨® ayer en la Igrexa da Universidade de Santiago de Compostela. La obra forma parte de los fondos de la Casa de Galicia en Madrid, la oficina que la Xunta abri¨® en la capital espa?ola hace 16 a?os y que alberga una pinacoteca de 202 piezas. A casa habitada permanecer¨¢ un mes en Santiago y despu¨¦s se trasladar¨¢ a la localidad orensana de Lobios, en el parque natural Limia-Xur¨¦s. "Queremos que los cuadros vayan m¨¢s all¨¢ de las ciudades", explica Alfonso Sobrado Palomares, veterano periodista y director de la Casa de Galicia desde 2005, "y alternar con villas y aldeas; en la zona de O Xur¨¦s viven casi 80.000 personas, contando las del otro lado de la frontera".
Manuel Abelenda, Mar¨ªa Gato, Jorge Castillo, Lomarti o Sucasas son algunos de los autores que aportan trabajos a la muestra. "No se trata de una selecci¨®n de los mejores cuadros", afirma Palomares, "sino un panorama representativo de la colecci¨®n de la Casa de Galicia". La instituci¨®n ha ido reuniendo pintura a lo largo de los a?os bien directamente, bien mediante la organizaci¨®n de exposiciones en el edificio del Casado del Alisal, detr¨¢s del Museo del Prado. "Cada pintor que expone en la Casa de Galicia, cede una obra para la colecci¨®n", afirma el director. Entre el arte que no ha viajado en A casa habitada -"no los movemos de all¨ª"-, se cuentan a los grandes del movimiento renovador de los a?os treinta: Lu¨ªs Seoane, Manuel Colmeiro o Carlos Maside.
"La Casa de Galicia es una casa habitada por el talento de los artistas gallegos, poblada por el talento", argumenta Alfonso Sobrado Palomares sobre el t¨ªtulo de la exposici¨®n. Adem¨¢s del fondo permanente de pinturas, la Casa acoge exposiciones temporales. "El mes que viene habr¨¢ dos obras m¨¢s en nuestra pinacoteca", relata, "y ahora, inmediatamente, habr¨¢ una muestra de Virxilio y despu¨¦s una antol¨®gica de Prego".
Palomares se refiere al organismo que dirige, directamente dependiente de la Presidencia de la Xunta, como "aut¨¦ntica embajada gallega en Madrid". La Casa de Galicia, que el gobierno de Manuel Fraga Iribarne puso en marcha en 1992, funciona como oficina administrativa y de registro en Madrid. La organizaci¨®n de debates, los ciclos de m¨²sica, "de techno a folk", danza o los recitales po¨¦ticos coordinados por el escritor de Neda Vicente Araguas -Estaci¨®ns po¨¦ticas- se integran en las "labores culturales" a las que se refiere Sobrado Palomares respecto del "escenario de las resonancias gallegas en Madrid".
"Hace un a?o, y ahora ya se puede decir", recuerda, "hubo conversaciones entre israel¨ªes y palestinos; fueron secretas, s¨®lo en conocimiento del presidente del Gobierno, del ministro de Asuntos Exteriores y del de la Xunta. No llegaron a ning¨²n lugar, claro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.