Motor de agua y aceite de fritanga
Un grupo de gallegos se al¨ªan en secreto para fomentar alternativas al petr¨®leo
Fue el s¨¢bado pasado por la ma?ana. Se juntaron en Teo 19 personas que durante la semana anterior hab¨ªan sido convocadas a la cita por correo electr¨®nico. "Es una actividad privada. Os pedimos no hacer difusi¨®n p¨²blica de la misma", rogaba el mensaje, "comenzaremos a las 10 de la ma?ana". Quedaron en una finca de este municipio vecino a Santiago porque el due?o del terreno lleva tiempo generando energ¨ªa para su negocio con un motor que funciona con agua y aceite de fre¨ªr usado. El hombre en cuesti¨®n guarda este ingenio en un discreto galp¨®n, y adem¨¢s tiene ah¨ª arrumbado, junto al redil de las ovejas, un viejo tractor. El objetivo, el s¨¢bado, era hacer una demostraci¨®n transformando el motor di¨¦sel del trasto para lograr, en pocos pasos, una m¨¢quina ecol¨®gica.
El m¨¦todo Pantone ahorra un 50% de combustible y reduce un 90% las emisiones
Por Galicia circulan coches modificados que funcionan con aceite de restaurante
Hab¨ªa gallegos de las cuatro provincias y tambi¨¦n un par de extranjeros. Entre los de aqu¨ª hab¨ªa due?os de talleres de automoci¨®n y presidentes de asociaciones diversas. Estaban, adem¨¢s, el alcalde de Porto do Son, Manuel Tom¨¦, y un t¨¦cnico del Ayuntamiento de Allariz, ambos interesados en conocer el sistema para poderlo aplicar en el transporte y en la Administraci¨®n local.
Y entre los forasteros estaba el personaje que todos los presentes quer¨ªan conocer: Lilian Bertet, franc¨¦s viajero, dedicado a propagar por el mundo una alternativa sostenible frente a la insostenibilidad de un petr¨®leo que se acaba. Porque el crudo, cada vez, lo tiene m¨¢s crudo, vinieron a explicar en la reuni¨®n privada los representantes de Permacultura Galiza, el colectivo que organiz¨® el encuentro y que promueve una vida m¨¢s acorde con la naturaleza.
Bertet es presidente de la asociaci¨®n Roule ma Fleur, que fue pionera en Europa en el uso de aceite vegetal reciclado para motores. El franc¨¦s ha llevado esta tecnolog¨ªa a Latinoam¨¦rica, ?frica y varios pa¨ªses de Europa, y esta vez vino a Galicia a "tomar contacto". Hay que andar con tiento y ser sigilosos, porque la transformaci¨®n de motores por parte de quienes no quieren seguir siendo esclavos de las petroleras "est¨¢ muy perseguido".
De hecho, el inventor del motor de agua del que estamos hablando est¨¢ en la c¨¢rcel. En 1998, Paul Pantone, ingeniero norteamericano de 48 a?os, patentaba un artilugio que bautiz¨® con el poco estimulante nombre de Procesador Multicarburantes GEET (Global Enviromental Energy Technology). La patente US005794601A1 consist¨ªa en un reactor instalado en un motor di¨¦sel que alteraba el sistema de admisi¨®n. Con ¨¦l, los coches podr¨ªan funcionar con una mezcla de agua y de un hidrocarburo. Y este hidrocarburo pod¨ªa ser, sin problema, aceite vegetal. De oliva, de palma, de colza, de girasol.
Pantone, seg¨²n se inform¨® a los congregados en Teo, no pudo hacer realidad su sue?o porque "fue perseguido, criminalizado y encarcelado" por autoridades "con intereses oscuros" para "ocultar su sistema". Pero sus seguidores rescataron los bocetos y consiguieron sacar adelante el m¨¦todo Pantone, que ahora se ha lanzado a fabricar con el nombre de Hypnow Bulleur R¨¦trokit una empresa francesa. Al encender el reactor, se produce una especie de tormenta en su interior, el ox¨ªgeno y el hidr¨®geno del agua se disocian, lo mismo que los componentes del aceite, y al entrar en contacto producen energ¨ªa. Bertet asegura que se reduce el consumo de combustible un 50% y las emisiones un 90%, y dice que en Francia son tantas las personas que andan con el motor modificado que el Gobierno les est¨¢ dejando hacer, porque no puede procesarlos a todos.
En Galicia tambi¨¦n hay conductores que circulan con la primera parte del sistema instalado. Les falta todav¨ªa el reactor Pantone, pero llevan en el dep¨®sito de carburante un calentador que evita que el aceite de fritanga se vuelva espeso en las noches fr¨ªas. En Santiago y sus alrededores hay varios restaurantes conocidos que donan sus sobras para la causa. Luego, en casa, los conductores filtran el aceite para que no entre en el motor con tropezones de croqueta y calamar. Sus coches corren igual, y en la ITV no detectan el cambio porque no miran el motor. Pero tanto ellos como sus donantes de grasa ¨²til prefieren permanecer en el anonimato porque la ley los persigue. Buscan, sin embargo, una salida a nivel local. Si en Allariz o en Porto do Son se llega a aprobar un reglamento municipal desoyendo las presiones de arriba, quiz¨¢s en la pr¨®xima visita del franc¨¦s convoquen a la prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.