?frica entra en la escena madrile?a con 'Umoja'
Un musical en el Teatro de Madrid narra la historia del continente negro
La presencia de Nhianhia Lucky y Enock Fresh bajo la c¨²pula del hotel Palace no pasa inadvertida. Aunque s¨®lo fuera porque el primero se ha empe?ado en traer a la cita su propia botella de Coca-Cola, de la que no se desprende. "Es por si me entra la sed", dice. Los dos embajadores de la cultura surafricana llevan varios d¨ªas en Madrid cuidando los ¨²ltimos detalles del espect¨¢culo Umoja, que ya han paseado por medio mundo. Entre sus funciones est¨¢ la del cuidado de los tambores. Los cueros llevan varios d¨ªas sumergidos en agua a la espera del mejor momento para su secado. "Son elementos muy sensibles, tienen que estar en remojo antes de estirarlos", aseguran.
La funci¨®n es mucho m¨¢s que un espect¨¢culo colorista. Se trata de una recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica, "un poema ¨¦pico colectivo", "el testimonio de la lucha de un pueblo por su supervivencia". Para Nhianhia Lucky, acr¨®bata y percusionista, "quienes asistan van a conocer el verdadero esp¨ªritu de ?frica. En mi pa¨ªs hemos sido empujados por las culturas de otros, con el resultado de que los j¨®venes ya no saben qui¨¦nes son. Nosotros les mostramos de d¨®nde vienen, cu¨¢les son sus ra¨ªces, les ense?amos a sentirse orgullosos de ser africanos".
"Mostramos a los j¨®venes cu¨¢les son sus ra¨ªces", dice un miembro del elenco
El espect¨¢culo, ideado por las core¨®grafas Todd Twala y Thembi Nyandeni, narra el nacimiento, muerte y resurrecci¨®n de la naci¨®n surafricana, con la m¨²sica como elemento de cohesi¨®n. Del ?frica tribal a la emigraci¨®n forzada al gueto, en los a?os cincuenta; el encuentro con los instrumentos musicales de la poblaci¨®n blanca dominante; la canci¨®n gospel y los nuevos ritmos del mestizaje en los suburbios de Sophiatown y Soweto...
Como no pod¨ªa ser menos, Umoja concluye con el nacimiento de la nueva Sur¨¢frica a partir del desmantelamiento del antiguo r¨¦gimen: "La palabra umoja alude al nuevo esp¨ªritu de unidad", apunta Lucky. "En suajili significa la nueva m¨²sica y el baile del ?frica moderna".
El reparto est¨¢ formado por 25 artistas, entre m¨²sicos, actores y bailarines seleccionados entre las comunidades menos favorecidas, que se han convertido en verdaderos profesionales. El espect¨¢culo cuenta con la narraci¨®n en castellano del actor guineano Gorsy Edu Abaga.
Teatro de Madrid. Hasta el 30 de noviembre. De 12 a 35 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.