El oro, un valor seguro ante la crisis
La feria Joyacor refleja la recuperaci¨®n de la inversi¨®n en joyas y lingotes
En tiempos de crisis, paraguas de oro. Bajo el chaparr¨®n de los n¨²meros rojos, uno de los refugios que est¨¢n encontrando los inversores es el de este metal precioso, que se puede adquirir tanto en la forma tradicional como joya, o en la m¨¢s financiera del lingote de inversi¨®n. Y ya no son s¨®lo los grandes inversores los que destinan sus valores a esos ladrillos dorados, sino tambi¨¦n los particulares. Y es que el precio del oro se ha revalorizado en los ¨²ltimos a?os. La cotizaci¨®n actual del oro de inversi¨®n es de 21.328 euros por kilo, mientras que hace cinco a?os era de unos 10.000 euros y hace una d¨¦cada su valor se mov¨ªa en los 8.000 el kilo. El ¨²ltimo incremento del precio ¨¢ureo viene empujado por un aumento significativo de la demanda. Los expertos se?alan que ¨¦sta se ha multiplicado por cinco en el ¨²ltimo a?o en Espa?a.
La cotizaci¨®n del metal dorado se ha multiplicado por dos en cinco a?os
"En momentos de crisis, siempre han existido dos refugios para la inversi¨®n. Por un lado, los bienes inmuebles; y por otro, el oro. Coincidiendo con la crisis inmobiliaria y de la construcci¨®n, el oro se ha quedado solo", explica Juli¨¢n Sard¨¢, director de Sempsa, empresa l¨ªder en el sector de la venta de metales preciosos a fabricantes, vendiendo anualmente m¨¢s de 200 millones de euros. Sempsa tambi¨¦n oferta a los distribuidores la posibilidad de adquirir lingotes de oro de inversi¨®n con destino a particulares. En la feria de joyer¨ªa de C¨®rdoba, Joyacor, inaugurada ayer, esta firma expon¨ªa una muestra de sus productos. "El cliente se puede llevar lo que quiera, desde un lingote de cinco gramos (106,5 euros), hasta todas las toneladas que pueda pagar", explica por tel¨¦fono Juli¨¢n Sard¨¢.
Los expertos recuerdan que las personas que compren oro deben de tener en cuenta que ¨¦ste es un valor refugio que garantiza, sobre todo, seguridad. "Como tal", dice Sard¨¢, "no se puede buscar una rentabilidad en el corto plazo. Lo que hace el inversor es asegurarse el valor del activo que ya posee. Es posible que ¨¦ste, con el tiempo, se doble, pero puede que no", advierte. Lo que s¨ª parece claro, es que su valor no se devaluar¨¢. Es m¨¢s, en momentos de crisis como el actual, en el que la demanda se dispara, su valor sube.
Hasta el a?o 2000, comprar lingotes de oro en Espa?a era pr¨¢cticamente prohibitivo, debido al IVA y al resto de impuestos a los que estaba sujeto. Ya no existen estas ataduras, ni fiscales ni en la cantidad de adquisici¨®n posible. Pero los a?os de cors¨¦ han impedido que exista tradici¨®n en este tipo de inversi¨®n, por lo que se sigue observando como una novedad. No obstante, de manera indirecta, nunca se ha dejado de destinar dinero al oro, siempre en forma de joyas. Y ello sigue presente. "De la misma manera que nosotros estamos experimentando una aumento demanda en lingotes de inversi¨®n, lo l¨®gico es que las joyer¨ªas empiecen a vender bastante m¨¢s oro y plata, ya que los particulares saben que es una manera de asegurar su dinero", vaticina Juli¨¢n Sard¨¢.
De la misma opini¨®n es Rafael Rodr¨ªguez Aparicio, secretario de la Asociaci¨®n Provincial de Joyeros. "Vemos que la gente sigue comprando joyer¨ªa, no con la alegr¨ªa de antes, pero se sigue comprando y vendiendo", destaca. "En momentos de crisis como el que vivimos, cuando ni los sueldos ni los bancos ofrecen liquidez suficiente, los particulares recurren al joyero de casa para empe?ar sus elementos de valor. Entonces descubren que le dan un buen dinero por ellos y se dan cuenta de que comprar una joya significa hacer toda una inversi¨®n", destaca. "Significa que, como m¨ªnimo, los compradores siempre podr¨¢n recuperar la inversi¨®n que hicieron en su d¨ªa. Por eso se sigue comprando y vendiendo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.