"Activas agentes de la paz"
De la Vega anima a las mujeres a salir de su "invisibilidad"
Si hace un siglo el 90% de quienes perd¨ªan sus vidas en un conflicto armado era personal militar hoy se estima que ese tanto por ciento corresponde a civiles, la mayor¨ªa ni?os y mujeres. M¨¢s del 75% de los desplazados son tambi¨¦n ni?os y mujeres, pero eso no debe inducir a error. Ellas no son s¨®lo "las grandes v¨ªctimas" de esos conflictos, son "mucho m¨¢s".
As¨ª lo asegur¨® ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, en la inauguraci¨®n en la Universidad de Granada del seminario internacional Mujer y Paz. Su discurso fue una defensa al papel que desempe?an las mujeres en zonas de conflicto: "Suelen ocupar la primera l¨ªnea en la lucha por la vida, por eso son las mejores, las m¨¢s activas agentes de paz", afirm¨®.
La vicepresidenta record¨® que son muchas las luchas que "no se libran con fusiles" en las zonas de conflicto, y en esas "luchas, realmente nobles, fruct¨ªferas", argument¨®, las mujeres ocupan la primera l¨ªnea al hacerse responsable de sus familias, al preservar una m¨ªnima econom¨ªa de subsistencia y al proteger un espacio de paz para su familia y su comunidad.
De la Vega, que se refiri¨® a la crisis humanitaria en Congo, se remont¨® a los a?os fundacionales del movimiento internacional por la liberaci¨®n de las mujeres. Desde entonces, asegur¨®: "La lucha por la igualdad y el movimiento por la paz han caminado y evolucionado conjuntamente. El movimiento de mujeres sigue siendo un movimiento para la paz".
El papel activo que desempe?an las habilita como "agentes privilegiados" de los procesos de paz y progreso social. Por eso, abog¨® la vicepresidenta, la unidad es necesaria para que se escuche su voz, "la voz de quienes han sido v¨ªctimas de la violencia y pueden ser sujetos activos para la paz".
En su opini¨®n, es hora de que las mujeres salgan de su "invisibilidad" y participen en los procesos de paz y de reconstrucci¨®n nacional, as¨ª como en los organismos internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.