Los sanitarios hablan de situaci¨®n cr¨ªtica en el hospital de Arganda
Ginec¨®logos denuncian coacciones de Sanidad para aceptar traslados
En una ma?ana recogieron casi cien firmas de profesionales sanitarios. Los antiguos compa?eros de las ginec¨®logas dimitidas del hospital del Sureste han decidido tomar las riendas de la situaci¨®n. "Ya era hora de que hici¨¦semos algo", asegur¨® una de las m¨¦dicas, que no quiere ser identificada. "Nos han prohibido hablar con la prensa", se justific¨®.
Ella, junto a casi medio centenar de m¨¦dicos y enfermeras del hospital de Arganda, acudi¨® ayer al despacho de gerencia para mostrar su indignaci¨®n ante la situaci¨®n que sufre el centro. All¨ª, los profesionales redactaron una carta, dirigida a la Consejer¨ªa de Sanidad, la direcci¨®n de recursos humanos y la gerencia del hospital, entre otras instituciones. En ella, rechazan la "merma de calidad asistencial que se est¨¢ produciendo como consecuencia de la escasez de personal sanitario y no sanitario". Tambi¨¦n hablan del servicio de ginecolog¨ªa, que tildan de "cr¨ªtica". "La situaci¨®n que actualmente vive el hospital del Sureste hace que la poblaci¨®n adscrita a nuestro centro viva situaciones de riesgo injustificables", contin¨²an los profesionales, que tambi¨¦n denuncian la "precariedad y peligrosidad" de la asistencia.
"Declinamos toda responsabilidad ante las posibles consecuencias que para los pacientes y usuarios de nuestro hospital se puedan derivar de la situaci¨®n actual", concluyeron. El escrito est¨¢ firmado por 96 profesionales, de los que cerca de 30 eran m¨¦dicos, respaldados por las firmas de decenas de enfermeras, auxiliares de enfermer¨ªa, fisioterapeutas y matronas, entre otros puestos. Seg¨²n un portavoz del hospital, no existe riesgo para los pacientes y la plantilla est¨¢ planificada para atender la actual demanda.
Mientras, la Federaci¨®n de M¨¦dicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), sindicato mayoritario en la sanidad, denunci¨® ayer que facultativos de ginecolog¨ªa de tres hospitales tradicionales -La Paz, 12 de Octubre y el Cl¨ªnico- "han sido coaccionados para suplir fuera de su ¨¢rea sanitaria las deficiencias m¨¦dicas originadas por la Administraci¨®n en los nuevos hospitales", seg¨²n un comunicado de la formaci¨®n. "O se van o les rescinden; es un chantaje", a?ade una portavoz de la Femyts. El hospital del Sureste, inaugurado en febrero, se qued¨® sin ginec¨®logas esta semana, cuando renunciaron las ¨²ltimas cuatro de la plantilla tras un mot¨ªn de las pacientes.
Un ginec¨®logo que trabaja en el Cl¨ªnico asegur¨® ayer que le ofrecieron un traslado al hospital del Sureste. Dijo que no. El tono cambi¨®. "Me dijeron que si no lo hac¨ªa, corr¨ªa el riesgo de que no me renovaran el contrato eventual", explica el trabajador, que pide anonimato por miedo a represalias. Un portavoz del hospital asegur¨® que no existe tal coacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Salud materna
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Cl¨ªnicas
- Ginecolog¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Embarazo
- Personal sanitario
- Hospitales
- Madrid
- Reproducci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Medicina
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica