Las centrales piden a los partidos que paren el "agravio" por los 'moscosos'
La 'cumbre' sindical critica la "desviaci¨®n de poder" que comete el tripartito
La batalla por la pol¨¦mica abierta con los moscosos, los seis d¨ªas de asuntos propios reconocidos en el Estatuto B¨¢sico del Empleado Publico (EBEP), se va a trasladar al Parlamento. Todas las centrales reunidas ayer en la capital vizca¨ªna, salvo ELA, en una cumbre sindical in¨¦dita hasta la fecha que congreg¨® a repreentantes de la central nacionalista, CCOO, UGT y los sindicatos de la Ertzaintza (Erne, Esan, Sipe y Euspel) exigieron al Gobierno la retirada del art¨ªculo 22 del proyecto de presupuestos para 2009.
Dicho art¨ªculo desvirt¨²a lo recogido en el citado estatuto de los funcionarios, al no considerar esos seis d¨ªas "tiempo de trabajo" y por lo tanto ser considerados "recuperables". Para ello, los sindicatos van a pedir a todos los grupos parlamentarios que enmienden ese punto.
ELA ve el texto "insuficiente", pero apoya la enmienda contra el art¨ªculo
La ausencia de la firma de ELA en el comunicado final no se debe a que la central nacionalista no asuma su contenido. De hecho, la representante de ese sindicato, mayoritario en la funci¨®n publica, Izaskun Gana, explic¨® despu¨¦s a EL PA?S que su formaci¨®n considera la cuesti¨®n de los moscosos "prioritaria, urgente y alarmante". Pero tach¨® de "insuficiente" la respuesta sindical porque "hay que denunciar de manera general la prepotencia del Gobierno y la falta de respeto a la negociaci¨®n colectiva" en la funci¨®n p¨²blica.
Durante la reuni¨®n, a la que excus¨® su asistencia el representante de LAB por encontrarse fuera de Euskadi, se volvieron a poner de manifiesto las discrepancias entre CCOO y ELA en relaci¨®n con la negociaci¨®n colectiva en la Mesa General y el "respeto a las mayor¨ªas" y a unas "reglas democr¨¢ticas m¨ªnimas", en palabras de ELA.
Con todo, el comunicado firmado finalmente por seis sindicatos califica de "grave atentado al derecho a la negociaci¨®n colectiva" el art¨ªculo del proyecto de presupuestos que niega a 14.000 funcionarios (Ertzaintza y Administraci¨®n General) el disfrute anual de seis d¨ªas por asuntos particulares. Las centrales critican el "abuso oportunista del compromiso presupuestario, la desviaci¨®n de poder que implica [el art¨ªculo] y el agravio comparativo que pretende dividir y enfrentar a los propios trabajadores".
CCOO defendi¨® en la cita poner en evidencia las contradicciones en este asunto del PNV, partido que ha adoptado posturas divergentes con los moscosos seg¨²n la instituci¨®n de que se trate. Finalmente, el comunicado acusa gen¨¦ricamente de crear un "agravio comparativo" a "los gobernantes" que "votaron a favor del Estatuto B¨¢sico, que propusieron el permiso a trav¨¦s de Eudel [el acuerdo marco local Udalhitz reconoce cinco d¨ªas para 2009 y los seis para 2010] y que lo reconocen y conceden en ayuntamientos, diputaciones, Osakidetza y Administraci¨®n de Justicia".
En cualquier caso, tanto los sindicatos firmantes del comunicado como ELA anunciaron su voluntad de solicitar a todos los grupos parlamentarios que propongan y respalden una enmienda durante la tramitaci¨®n en la C¨¢mara vasca para suprimir el art¨ªculo 22 del proyecto presupuestario.
Interpelada ayer por este diario, la parlamentaria socialista Joana Madrigal indic¨® que el PSE no ha fijado a¨²n su postura sobre esta pol¨¦mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.