Los andaluces creen que no hay coordinaci¨®n entre Junta y Gobierno
Un estudio mide la valoraci¨®n de las pol¨ªticas p¨²blicas en cinco autonom¨ªas
"?Cree que existe mucha, bastante, poca o ninguna coordinaci¨®n entre la Administraci¨®n Central y su Administraci¨®n Auton¨®mica?". Ante esta cuesti¨®n, planteada en una encuesta por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas y otras instituciones p¨²blicas de car¨¢cter auton¨®mico, los ciudadanos andaluces afirmaron, en un 44,8% que, entre los gobiernos de Manuel Chaves y Rodr¨ªguez Zapatero, existe poca (36,9%) o ninguna (7,9%) coordinaci¨®n. En frente, un 33,3% cree que el engranaje entre ambas administraciones es mucho o bastante.
En ninguna de las cinco autonom¨ªas encuestadas (Andaluc¨ªa, Castilla y Le¨®n, Catalu?a, Galicia y Pa¨ªs Vasco) se alcanza el 35% de ciudadanos que opine que existe una buena organizaci¨®n entre los gobiernos regionales y el central. Con todo, Andaluc¨ªa es la segunda comunidad aut¨®noma que m¨¢s se valora la coordinaci¨®n interterritorial, s¨®lo superada por Catalu?a, con un 34,5%. Por su parte, la que menos confianza tiene en el buen entendimiento es Castilla y Le¨®n, donde s¨®lo el 12,6% de sus ciudadanos cree que la coordinaci¨®n es positiva. Galicia (29,4%) y Pa¨ªs Vasco (20,8%), se mantienen en la parte media de la tabla.
Los vascos son los ¨²nicos que aprueban las pol¨ªticas p¨²blicas
Otro de los aspectos que ha tratado la encuesta ha sido la valoraci¨®n de las principales pol¨ªticas y servicios p¨²blicos (educaci¨®n, sanidad, pensiones, infraestructuras, servicios sociales, urbanismo, control de la inmigraci¨®n, vivienda, medio ambiente, seguridad ciudadana y empleo). De todas las comunidades estudiadas, s¨®lo el Pa¨ªs Vasco aprueba de media, con un 5,17, las once pol¨ªticas y servicios p¨²blicos baremados. En una escala de 0 a 10, los andaluces dieron un suspenso alto (4,66) a las pol¨ªticas y servicios en estas ¨¢reas, siendo la m¨¢s valorada la sanidad (5,76) y la menos, el control de la inmigraci¨®n (3,52). Por encima de los andaluces, los ciudadanos de Castilla y Le¨®n puntuaron con un 4,97 de media a sus administraciones, mientras que, por debajo, los gallegos dieron un 4,54 y los catalanes fueron los que peor puntuaron, con un 4,34.
Los expertos que ayer presentaron el estudio en C¨®rdoba, destacaron que, cuando a los ciudadanos se les pregunta de manera gen¨¦rica por las pol¨ªticas p¨²blicas (educaci¨®n, sanidad...), tienden a minusvalorarlos, con lo que punt¨²an habitualmente a la baja. Pero cuando las cuestiones se realizan sobre servicios concretos (los servicios de urgencias o guarder¨ªas), los resultados son bastante mejores. Lo mismo ocurre con aquellos que suelen ser usuarios de los servicios sobre los que se les interroga. ?stos tienden a dar una nota mayor que aquellos que no los necesitan por el momento.
Con este estudio, los investigadores han querido presentar los efectos palpables de la descentralizaci¨®n del Estado y c¨®mo ello puede acarrear dificultades a los ciudadanos a la hora de asignar responsabilidades pol¨ªticas. De esta derivada, gobiernos centrales, aut¨®nomos o ayuntamientos, podr¨ªan recibir premios o castigos electorales que, en realidad son competencia de otros niveles administrativos.
El trabajo sociol¨®gico vuelve a reflejar actitudes ya conocidas de las comunidades aut¨®nomas con respecto a su identificaci¨®n con Espa?a. Una vez m¨¢s, el Pa¨ªs Vasco aparece a la cola, siendo s¨®lo un 47% de su poblaci¨®n la que se identifica con el concepto de Espa?a. Catalu?a alcanza un 69,3%, mientras que Andaluc¨ªa encabeza la serie con un 91,8%. En lo que s¨ª se ponen de acuerdo la mayor¨ªa de los encuestados es la identificaci¨®n propia con sus municipios: m¨¢s del 80% se identifica con su terru?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.