Sina¨ª y los patriarcas fundan el Goberno Galego do Pobo Xitano
Ser¨¢ el ¨®rgano pol¨ªtico que negocie con la Xunta
Los estatutos se aprobaron ayer y "en pocos d¨ªas" quedar¨¢ inscrito en el registro de asociaciones. Encabezados por el joven (27 a?os) Sina¨ª Gim¨¦nez, los patriarcas de Vigo, Pontevedra, A Coru?a, Ferrol, Santiago, Vilagarc¨ªa, O Porri?o, Poio, Mar¨ªn, Ponteareas, Tui y Redondela integrar¨¢n el que han bautizado como Goberno Galego do Pobo Xitano (GGPX), que aspira a convertirse en el "¨®rgano de representaci¨®n del 100% de los gitanos gallegos o que viven y trabajan en Galicia". El colectivo negocia tambi¨¦n la integraci¨®n de patriarcas o "allegados" de patriarcas de Ourense y Lugo para completar el mapa y conseguir el apoyo de los "aproximadamente 20.000" gitanos y ciganos (gitanos portugueses) que hay en Galicia, aunque censados s¨®lo est¨¦n 12.500.
"El objetivo no es fundar un partido, sino tener gente en los tres del Parlamento"
Seg¨²n Gim¨¦nez, la Asociaci¨®n del Pueblo Gitano de Galicia, de la que ¨¦l es figura visible, no desaparecer¨¢, sino que quedar¨¢ integrada dentro del Goberno, sobre el que recaer¨¢n en adelante las relaciones con la Administraci¨®n. Sina¨ª Gim¨¦nez Jim¨¦nez ser¨¢ el presidente y Mar¨ªa Santiago Calvete ocupar¨¢ los cargos de vicepresidenta, coordinadora general y responsable de comunicaci¨®n.
Los patriarcas o sus hombres de confianza compondr¨¢n un consejo de unos 15 miembros evocando, con visi¨®n m¨¢s pol¨ªtica, el esp¨ªritu de la Kriss, el tribunal que antiguamente formaban los ancianos y que mediaba en conflictos haciendo valer una ley gitana no escrita. Hoy, recuerda Sina¨ª Gim¨¦nez, los patriarcas (en ocasiones, aunque contadas, matriarcas) siguen siendo los hombres mayores, "de respeto y de paz", que act¨²an como "arregladores" en los enfrentamientos que puedan surgir entre familias.
Seg¨²n Sina¨ª, la "necesidad" de crear un ¨®rgano "con poder", capaz de "negociar con la Xunta y los ayuntamientos, exigiendo pol¨ªticas m¨¢s activas y no simples migajas para que nos callemos la boca", tom¨® forma hace medio mes. Fue durante la visita de la c¨²pula directiva de Uni¨®n Roman¨ª, la entidad superior que agrupa a las diferentes asociaciones gitanas de Espa?a. Entonces, Juan de Dios Ram¨ªrez-Heredia, presidente de Uni¨®n Roman¨ª, denunci¨® p¨²blicamente que la situaci¨®n de los gitanos en Galicia era, "con diferencia, la peor de toda Espa?a" y respald¨® la actividad de Gim¨¦nez en pro de los gitanos.
Seg¨²n el socialista Ram¨ªrez-Heredia, Gim¨¦nez es un hombre adecuado para encabezar el movimiento gitano en la comunidad: "Los gitanos tenemos que liderar nuestro propio destino, y Sina¨ª es valiente, denuncia cosas que son ciertas, se rebela contra las injusticias y conoce la v¨ªa adecuada para hacerlo". "Mi sue?o", se sincera el ¨²nico cal¨¦ que firm¨® la Constituci¨®n y fue parlamentario en Espa?a, "es que haya diputados y concejales gitanos en Galicia". Un prop¨®sito que comparte el propio Sina¨ª Gim¨¦nez, que sin embargo rechaz¨® en el ¨²ltimo momento, en las municipales, liderar la UPG (Uni¨®n del Pueblo Gitano), que se iba a presentar como partido en O Porri?o. "La estrategia inteligente no es ¨¦sa", dice ahora este representante gitano. "El objetivo no es fundar un partido, sino tener gente en los tres que consiguen representaci¨®n en el Parlamento gallego, porque es ah¨ª donde se deciden de veras las cosas que nos afectan".
Gim¨¦nez, que mantiene "buenas relaciones" con la Xunta, atribuye precisamente a uno de los grupos parlamentarios el hecho de que trascendiera la denuncia que present¨® contra ¨¦l la Guardia Civil, por circular desde hace a?os con carn¨¦ de conducir portugu¨¦s. Ahora, el hombre que promueve las autoescuelas adaptadas para gitanos deber¨¢ pasar tres meses sin conducir y pagar una multa de 1.600 euros por no "canjear" el permiso portugu¨¦s, en los primeros seis meses desde su obtenci¨®n, por uno espa?ol. "Mi mujer es portuguesa y tengo casa all¨¢", se justifica Sina¨ª. "Yo pensaba que, como ciudadano europeo, daba igual el origen del carn¨¦".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.