UGT busca el amparo de la C¨¢mara en su pugna con Osakidetza por un plus salarial
El sindicato UGT dio ayer otro paso en la disputa que mantiene con Osakidetza desde hace m¨¢s de un a?o por el pago del complemento de destino a la plantilla del Servicio Vasco de Salud. La central pidi¨® amparo al Parlamento y solicit¨® a los partidos que introduzcan alguna enmienda en la tramitaci¨®n de los Presupuestos para que Osakidetza eleve ese plus y lo fije en funci¨®n de las cuentas de la comunidad y no de los Presupuestos Generales del Estado como viene haciendo, con un monto sensiblemente inferior.
UGT mantiene que los trabajadores de la Sanidad vasca (m¨¢s de 22.000) cobran un sueldo inferior al que les corresponde por esa "disfunci¨®n". Las cantidades que dejan de percibir var¨ªan en funci¨®n de la categor¨ªa y el puesto de cada uno de ellos. Por ejemplo, una enfermera puede perder entre 686 y 961 euros brutos anuales; un m¨¦dico, entre 879 y 1.231 euros y un auxiliar de enfermer¨ªa, m¨¢s de 400 euros. En los ¨²ltimos cuatro a?os, Osakidetza se ha podido ahorrar unos 70 millones de euros al aplicar la ley estatal en lugar de la auton¨®mica, resalt¨® ayer la representante de UGT en el ¨¢mbito sanitario Arantza Agote en su comparecencia ante la Comisi¨®n de Sanidad.
Tribunales
Hasta ahora, el sindicato hab¨ªa promovido reclamaciones de los trabajadores a t¨ªtulo individual a la direcci¨®n de Osakidetza. Si no funciona la v¨ªa parlamentaria, Agote advirti¨® de que su central recurrir¨¢ a los tribunales. La cuesti¨®n es que Osakidetza "no se ajusta a la Ley de Funci¨®n P¨²blica Vasca, que es la que fija las retribuciones de todos los trabajadores. Mientras los dem¨¢s funcionarios del Ejecutivo cobran el plus de acuerdo con esta norma, a los sanitarios se les remite a los Presupuestos Generales del Estado", se quej¨® Agote.
La directora general de Osakidetza, Gloria Quesada, quien tambi¨¦n intervino ante la comisi¨®n, explic¨® que la Ley de Funci¨®n P¨²blica Vasca prev¨¦ en su articulado el desarrollo de un estatuto del personal sanitario de Euskadi, que debe regular todo lo relacionado con los complementos, pero, de momento, este texto no ha salido adelante.
Por ello, los incrementos retributivos se realizan de acuerdo con las cuentas de la comunidad, pero para fijar el complemento de destino se echa mano de los Presupuestos del Estado ante la ausencia del citado estatuto del personal sanitario.
Quesada admiti¨® que el plus que se paga resulta inferior, pero puntualiz¨® que los funcionarios no pierden dinero porque se compensa con otro complemento que hace las veces de "colch¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Funcionarios
- Salarios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Funci¨®n p¨²blica
- Pa¨ªs Vasco
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud