Quintana propone el alza salarial y la intervenci¨®n p¨²blica en la econom¨ªa
Los sindicatos auguran la p¨¦rdida de 2.000 empleos en la industria auxiliar del autom¨®vil
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, propuso ayer la subida de los salarios como medida "b¨¢sica y fundamental" para salir de la crisis econ¨®mica mediante el impulso al consumo. Quintana hizo esta declaraci¨®n en Ourense, iniciando as¨ª la campa?a del BNG en demanda de mayor autogobierno para superar la crisis en Galicia.
"Es necesaria la intervenci¨®n p¨²blica y promover entre todos un nuevo modelo econ¨®mico que tenga en cuenta a los que trabajan duro", explic¨® el portavoz nacional del BNG tras referirse a la situaci¨®n de los empleados de Citro?n [que suprimir¨¢ desde enero un turno de noche en el que trabajan 900 personas].
La propuesta del BNG hecha p¨²blica por Quintana se presenta como contraposici¨®n al "modelo que tuvimos hasta ahora, basado exclusivamente en la especulaci¨®n" y est¨¢ encaminada a "fomentar el consumo y romper la din¨¢mica perversa" del modelo neoliberal.
La direcci¨®n de PSA evita pronunciarse sobre qu¨¦ pasar¨¢ el a?o que viene
El vicepresidente de la Xunta intent¨® lanzar un guante a los empleados afectados por la reducci¨®n laboral de la factor¨ªa viguesa comprometiendo "todo el apoyo competencial e institucional de la Xunta", pero no se mostr¨® muy optimista sobre la eficacia. "Seguro que con todo lo que hacemos y lo que haremos, no podremos evitar la crisis". "Como es l¨®gico, la Xunta tiene limitadas competencias", justific¨®.
El paliativo que propone el portavoz nacional del BNG para la etapa de crisis incluye la creaci¨®n del Instituto de Cr¨¦dito Oficial gallego. Tras la marcha atr¨¢s del presidente de la Xunta respecto a la idoneidad de este organismo, Quintana se reitera en su posici¨®n. "No lo presentaba como medida para polemizar, sino como algo ilusionante y positivo", destac¨® y reiter¨® su propuesta de que el ICO gallego unifique todos los instrumentos de acompa?amiento empresarial que tiene la Xunta y los una al esfuerzo de las cajas de ahorro en la participaci¨®n en el capital riesgo.
Por otra parte, en Vigo se sucedieron ayer las reacciones al anuncio de recortes de la multinacional francesa. La inc¨®gnita ahora est¨¢ en la industria auxiliar, cuyos portavoces mantienen un mutismo absoluto sobre las consecuencias que tendr¨¢ el par¨®n en la producci¨®n de coches. Los sindicatos hacen n¨²meros y calculan que la p¨¦rdida ser¨¢ de 2.000 empleos en las pr¨®ximas semanas.
La direcci¨®n de PSA insisti¨® en que las previsiones de producci¨®n del a?o pr¨®ximo "dependen de c¨®mo evolucione el mercado", y evit¨® llegar a ning¨²n compromiso con el comit¨¦ de empresa sobre la vuelta al trabajo en la l¨ªnea nocturna que se suspender¨¢ en enero.
A dem¨¢s, contin¨²a el goteo de expedientes de regulaci¨®n de empleo. Ayer mismo se present¨® en Madrid el de Dalphimetal, que fabrica airbags en Vigo. Se trata de una medida temporal que afectar¨¢ a 750 trabajadores en Galicia, y que implica un paro de 40 d¨ªas en un plazo de seis meses en las dos f¨¢bricas de Vigo, y de 20 d¨ªas en ese periodo en su planta de estructuras de magnesio de O Porri?o. Los trabajadores cobrar¨¢n en ese periodo la totalidad del salario.
En el cap¨ªtulo de reacciones desde el ¨¢mbito pol¨ªtico, adem¨¢s de la expresada por el vicepresidente de la Xunta, el conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, expres¨® su confianza en que "no se despida a ning¨²n empleado" de Citro?n. "De momento", aclar¨®, "lo que se est¨¢ planteando no son despidos, sino una regulaci¨®n interna de su capacidad de trabajo por encima de su plantilla fija".
Para el presidente del PPdeG, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se trata de "la peor noticia" desde el inicio de la "ola de paro, desempleo y ca¨ªda de la actividad econ¨®mica". "Cuando no se hace nada, se corre el riesgo de dirigirse vertiginosamente a la nada", asegur¨®. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, apel¨® a la "fortaleza" de la econom¨ªa de la ciudad para "salir del bache".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupo PSA
- Anxo Quintana
- Declaraciones prensa
- PSA
- VII Legislatura Galicia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Galicia
- Gente
- Parlamento
- Empleo
- Empresas
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad