El CGAC apuesta por las muestras colectivas para 2009
Una de las exposiciones abordar¨¢ el arte gallego de los 70
Las exposiciones colectivas ganan terreno en la programaci¨®n del Centro Galego de Arte Contempor¨¢neo (CGAC), en Santiago de Compostela. Frente a lo ocurrido a lo largo de este a?o, cuando las muestras dedicadas a artistas como Jorge Macchi o Waltercio Caldas fueron las m¨¢s destacadas dentro de las actividades de la instituci¨®n, en los pr¨®ximos meses prevalecer¨¢n las propuestas tem¨¢ticas. Una gran exposici¨®n dedicada al arte gallego de la d¨¦cada de los 70 y otra que analiza el denominado arte de g¨¦nero m¨¢s radical son las dos propuestas m¨¢s ambiciosas que podr¨¢n verse en el CGAC en 2009.
Seg¨²n explica el director del centro, Manuel Olveira, el dise?o de un mayor n¨²mero de exposiciones colectivas para el a?o pr¨®ximo se debe ¨²nicamente a que es el formato que mejor se adapta a los temas que se desean abordar, desde el repaso hist¨®rico al arte gallego hasta la est¨¦tica feminista y politizada. "De todas formas", a?ade, "tambi¨¦n vamos a tener varias exposiciones individuales e incluso hay dos proyectos m¨¢s de este tipo que se anunciar¨¢n pr¨®ximamente".
El calendario de grandes muestras del CGAC se abrir¨¢ a finales de enero de 2009 con Galicia anos 70, en la que podr¨¢n verse obras de grandes artistas gallegos como Laxeiro, el Lu¨ªs Seoane m¨¢s tard¨ªo, Eugenio Granell, Leopoldo N¨®voa o Manuel Moldes. La muestra servir¨¢ para analizar una etapa fundamental para poder entender el arte gallego de la actualidad. Precisamente una artista gallega contempor¨¢nea, Mar¨ªa Ruido, ser¨¢ objeto de una exposici¨®n individual, que tras su paso por M¨¦xico D.F. llegar¨¢ al CGAC a finales de a?o.
La otra gran exposici¨®n colectiva del a?o sera En todas as partes, un proyecto de Juan Vicente Aliaga que se centrar¨¢ en piezas que reflejan el aumento de la visibilidad de homosexuales y transexuales en las sociedades contempor¨¢neas. Habr¨¢ piezas de artistas tan diversos y celebrados como Catherine Opie, F¨¦lix Gonz¨¢lez-Torres o Robert Mapplethorpe.
A lo largo de la temporada que viene se suceder¨¢n otras exposiciones colectivas, entre las que destacan la dedicada a los fondos fotogr¨¢ficos de las colecciones del CGAC y de Ord¨®?ez-Falc¨®n, la que analiza el movimiento conceptualista o la dedicada a la Escuela de Boston. Adem¨¢s de a Mar¨ªa Ruido, las muestras individuales tendr¨¢n como protagonistas al artista multimedia polaco Artur Zmijewski, a la vallisoletana Dora Garc¨ªa, al vasco Ibon Aranberri o al mexicano Sebasti¨¢n Romo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.