Los Presupuestos Generales quedan al borde del veto en el Senado
Los partidos catalanes, dispuestos a castigar al Gobierno
Los Presupuestos Generales del Estado llegan esta semana al Senado con poco futuro. El proyecto ha salido pr¨¢cticamente cuadrado hasta el ¨²ltimo euro en el Congreso y el margen que tiene el PSOE para negociar enmiendas es m¨ªnimo. Y sin nada que ofrecer, es muy dif¨ªcil recabar nuevos apoyos. Los partidos que apoyan las cuentas, PSOE, PNV y BNG, est¨¢n muy lejos de la mayor¨ªa necesaria en el Senado para evitar la principal arma pol¨ªtica del PP en la tramitaci¨®n de cualquier ley, el veto en la C¨¢mara alta.
La amenaza de Esquerra Republicana de presentar un veto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el tr¨¢mite del Senado es ya inevitable. Iniciativa per Catalunya (ICV) anunci¨® ayer que su ¨²nico senador (integrado en el grupo de la Entesa con ERC y los socialistas catalanes) presentar¨¢ un veto a las cuentas. El senador de IU, catal¨¢n e integrado en el mismo grupo, tambi¨¦n se une a ese veto.
Unido a los vetos que ya han anunciado PP (123 senadores) y CiU (7), si votaran juntos se quedan a uno de la mayor¨ªa absoluta del Senado (que est¨¢ en 133). Faltan los votos de ERC para devolver las cuentas al Congreso. Se da la circunstancia de que al PP le falta un senador a ra¨ªz de la crisis de UPN. Si no fuera por eso, hoy ya tendr¨ªan los 133 votos necesarios para tumbar las cuentas.
En esta situaci¨®n, en las filas republicanas la idea del veto en el Senado va ganando enteros. ERC ha anunciado repetidamente su intenci¨®n de negociar enmiendas en el Senado para mejorar los Presupuestos para Catalu?a, pero no pueden permitirse pol¨ªticamente quedarse solos mientras el resto de partidos catalanes presentan un veto.
No todo est¨¢ perdido, insisten en ERC. El veto siempre se puede retirar a tiempo y se insiste en la idea de negociar. Ma?ana, el PSOE y los independentistas tienen una reuni¨®n para tratar de acercar posiciones. Pero es muy complicado que ERC consiga suficientes mejoras que le permitan no vetar. Los republicanos pretenden recabar m¨¢s dinero para asistencia a la dependencia e inmigraci¨®n, con enmiendas de cientos de millones de euros. Aparte de que el Gobierno ya dijo que no pod¨ªa ceder en estos temas, el dinero disponible para negociar son entre 20 y 25 millones de euros, seg¨²n fuentes socialistas.
La aprobaci¨®n de un veto supone la paralizaci¨®n inmediata del tr¨¢mite y la devoluci¨®n al Congreso. All¨ª se repetir¨ªa la tensa votaci¨®n en la que PSOE, PNV y BNG levantar¨ªan el veto por mayor¨ªa absoluta. La consecuencia m¨¢s grave, en realidad, es que se elimina cualquier posibilidad de introducir enmiendas. El a?o pasado, el veto del Senado hizo imposible arreglar un agujero de 200 millones en una partida aprobado por error en el Congreso.
La decisi¨®n de ayer, que ha provocado una especie de reacci¨®n en cadena de vetos catalanes, fue una sorpresa. Hace una semana, ICV hab¨ªa descartado p¨²blicamente vetar los presupuestos porque en realidad esperaba alg¨²n movimiento del Gobierno con el nuevo sistema de financiaci¨®n. El 9 de agosto se incumpli¨® el plazo del Estatuto para establecer un nuevo modelo de financiaci¨®n de la Generalitat. A cambio de evitar una inc¨®moda comparecencia de Zapatero en el Congreso, el presidente de ICV, Joan Saura, y la vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fern¨¢ndez De la Vega pactaron entonces una pr¨®rroga de dos meses. Ayer se cumpli¨® el plazo, sin acuerdo de financiaci¨®n y sin visos de que lo haya, lo que provoc¨® el anuncio de veto de ICV.
Con informaci¨®n de Joan Foguet, Pablo X. de Sandoval, Fernando Garea y Anabel D¨ªez
Manos atadas ante la crisis
El veto a los Presupuestos es una derrota pol¨ªtica del Gobierno en el corto plazo pero, en el fondo, le supone un alivio porque acorta su tramitaci¨®n y evita presiones para incluir enmiendas. M¨¢s a¨²n con un Senado como el actual con mayor¨ªa adversa al PSOE y con una mayor¨ªa absoluta asegurada en el Congreso con PNV y BNG para levantarlo.
Sin embargo, ahora le restar¨ªa margen de maniobra para hacer frente a la crisis. Es decir, que los Presupuestos ya no puedan ser modificados supone que el Gobierno no puede incluir en ese proyecto nuevas medidas como las anunciadas por Zapatero para las pr¨®ximas semanas. Sobre todo si son medidas fiscales como se anunci¨® en la cumbre del G-20 del pasado fin de semana. Por eso tiene tanto inter¨¦s en negociar con ERC para evitar el veto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.