El arte se acerca al discapacitado
El Museo de Bellas Artes organiza cada 15 d¨ªas y hasta julio visitas guiadas para ellos - Gorabide considera la idea un "hito en los derechos"del colectivo
El arte es un poco m¨¢s universal desde ayer. 15 discapacitados intelectuales de Vizcaya pudieron disfrutar por vez primera a trav¨¦s de una gu¨ªa de las obras de Zuloaga o Dar¨ªo de Regoyos en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Y hasta cerca de 300 podr¨¢n experimentar sensaciones parecidas durante los pr¨®ximos nueve meses.
Lo har¨¢n con periodicidad quincenal, hasta julio, y en grupos de 15 personas. El acceso de este colectivo a la pinacoteca bilba¨ªna es fruto de una iniciativa de Gorabide, la asociaci¨®n de Vizcaya en favor de los discapacitados intelectuales, y la empresa Iberdrola, que tradicionalmente colabora con ella. "Es un hito en el camino de los derechos de las personas con discapacidad intelectual de Vizcaya", asegur¨® V¨ªctor Iturburu, presidente de Gorabide. Ayer, un primer grupo pudo disfrutar de un recorrido adaptado, durante cerca de un hora, con la gu¨ªa Ana Ana Prestamero. La visita se centr¨® en las salas que exhiben las obras de tres artistas de finales del XIX y principios del XX: los vascos Guinea y Guiard y el asturiano Dar¨ªo de Regoyos. Aunque tambi¨¦n pudieron ver los trabajos de Zuloaga y Sorolla.
El museo tambi¨¦n ofrece desde 2006 un servicio para invidentes
"Nos sentimos orgullosos", apunt¨® el presidente de Gorabide, "de que se les reconozca como miembros de pleno derecho de la ciudadan¨ªa. Este programa supone un logro impensable hace no demasiados a?os y demuestra que con peque?os esfuerzos se obtienen enormes resultados".
Esos esfuerzos empezaron con los contactos entre Gorabide e Iberdrola, empresa que apoya a la asociaci¨®n en otras iniciativas de apoyo a los discapacitados (trabajadores de la el¨¦ctrica compartieron un d¨ªa con ellos y la empresa particip¨® recientemente en una plantaci¨®n conjunta de ¨¢rboles en la reserva de la biosfera de Urdaibai). Al ser Iberdrola uno de los patronos del Museo de Bellas Artes, la idea se traslad¨® de inmediato y "ha cristalizado", asegura Joseba Fern¨¢ndez, portavoz de Gorabide.
En cada visita guiada quincenal participar¨¢n entre uno y tres monitores, dependiendo de la situaci¨®n del grupo de discapacitados. De la experiencia en el museo se beneficiar¨¢n personas atendidas en los llamados centros de actividades de Gorabide (quienes carecen de ocupaci¨®n laboral o escolar y por las ma?anas se dedican a actividades manuales) y en los clubes diarios (discapacitados que tienen su ocupaci¨®n y por las tardes reciben una oferta m¨¢s l¨²dica en forma de paseos, cines o juegos). "Seg¨²n se vaya viendo, se pueden ampliar a m¨¢s grupos, como los de las residencias y los pisos tutelados".
La implicaci¨®n del Museo de Bellas Artes con colectivos desfavorecidos no es nueva. Desde finales de 2006 ofrece un punto de informaci¨®n para invidentes en colaboraci¨®n con la ONCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.